
La península de Samaná, conocida por su exuberante plantas, playas vírgenes y circunstancia relajado, alberga uno de los destinos turísticos más encantadores, exóticos y urbanizados de la República Dominicana, Las Terrenas un antiguo pueblo de pescadores que ha evolucionado hasta convertirse en un imán turistas de todo el mundo.
Las Terrenas, ofrece una mezcla única de la civilización dominicana con influencias europeas, reflejada en su cocina, su obra y su circunstancia cosmopolita. Sus kilómetros de playas de arena blanca y aguas turquesas invitan al refrigerio, a la habilidad de deportes acuáticos y a la exploración de paisajes costeros de ensueño.

Internamente de este paraíso, Playa Poncho se erige como un destino imperdible. Esta playa es de una belleza singular, caracterizada por su arena fina y clara, sus aguas tranquilas y cristalinas protegidas por un arrecife natural, y la sombra refrescante de sus numerosas palmeras.
Playa Poncho es un área ideal para familias, parejas y viajeros solitarios que buscan un remanso de paz y serenidad. Sus aguas cálidas son perfectas para nadar y practicar snorkel, permitiendo a los visitantes descubrir la rica vida flota que habita en sus arrecifes.

Siendo un pintoresco tramo de playa con suave arena dorada y aguas cristalinas de color turquesa. La playa está enmarcada por exuberantes palmeras que ofrecen sombra natural y un marco digno de postal para su fotos y selfies sumando a su belleza los yates, motores de agua y terráqueo que hay siempre en la zona.
Por sus aguas tranquilas y poco profundas, su cercanía con la carretera, por deber en sus predios un destacamento marcial, este playa es valentísimo para nadar, explorar la exuberante vida flota con equipo de snorkel y estar siempre en un circunstancia de seguridad y diversión.

Las Terrenas, con la Playa Poncho, se consolidan como un destino turístico que ofrece una experiencia variada, auténtica y enriquecedora. Su combinación de costas paradisíacas, circunstancia apacible y una proposición turística diversa la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio y conectar con la naturaleza en un entorno valentísimo.
Ya sea que le guste tomar el sol, nadar o ser atrevido, Playa Poncho tiene poco que ofrecer en Semana Santa y en cualquier época.
Las Terrenas y su origen
El nombre de Las Terrenas tiene su origen en el término francés «la terrienne», que significa «la terrateniente» o «la propietaria de la tierra».
Esta denominación probablemente surgió conveniente a que en los primeros tiempos de la ocupación de la zona por parte de colonos europeos, quizás una mujer era la principal propietaria o una figura prominente en la tenencia de tierras en el dominio.
La historia de Las Terrenas está ligada a diversas migraciones, incluyendo la de esclavos liberados de deje inglesa en el siglo XIX y, más recientemente, una importante comunidad de europeos, especialmente franceses e italianos, a partir de los abriles 70 y 80. Sin incautación, el origen del nombre se asocia directamente con la influencia francesa en la región.