
La empresa Lanco anunció el evento denominado “El color como energía creativa”, un performance en vivo de la cómico visual y violinista Charlotte Orcel, cuya obra explora la relación entre la música, el color y las emociones.
La presentación será a las 7:00 de la tenebrosidad del miércoles 7 de mayo en Casa de Italia, en Santo Domingo.
Charlotte Orcel es una violinista y pintora francesa que colabora actualmente con Renaissance Evolution para promover la diplomacia cultural a través de las artes.
Inició su formación musical en el Conservatoire à Rayonnement Régional (CRR) de Nantes, donde obtuvo el Diplôme d’Études Musicales (DEM) y un Premio al Perfeccionismo.
Continuó sus estudios en París antaño de ser admitida en 2016 en la Haute École de Musique de Ginebra, Suiza, en la clase de Sergey Ostrovsky. Se graduó con distinción, obteniendo una Doctorado en Artes (2019), un Máster en Interpretación (2021) y un Máster en Pedagogía (2023).
Su excelencia ha sido reconocida con el Premio Pierre Vidoudez en 2021, el título de laureada de la Sinfonietta de Genève en 2022 y el apoyo continuo de la Fundación Lalive en Ginebra (2017–2023), que le concedió el uso de un valioso violín J. Hel de 1888.
La interpretación orquestal ha sido el núcleo de su carrera musical. Tras unirse a la Orquestina Alegre Francesa en 2013, fue invitada a tocar con la Wiener Jeunesse Orchestra y desde entonces ha actuado con varios conjuntos profesionales en festivales de prestigio como Les Folles Journées de Nantes, Festival de la Chaise-Dieu, Festival Puplinge Classique, Festival Bellerive, Enescu Music World Festival y Summerfest SOTA-USA Florida.
Chrlotte ha acompañado a solistas de renombre como Nelson Freire, Nigel Kennedy, Gilles Apap y François-René Duchâble, y es frecuentemente invitada como concertino. Todavía participa activamente en producciones de ballet, ópera y musicales.
MÚSICA DE CÁMARA
Charlotte tiene un esforzado compromiso con la música de cámara, habiendo actuado en Francia, Brasil, Suiza, Estados Unidos y España con agrupaciones como Ensemble Contrechamps y QuartettOrfeo.
Su enfoque musical ha sido enriquecido por encuentros con grandes músicos como Patricia Kopatchinskaja, Maximilian Haft, Gábor Takács-Nagy, Mariana Sîrbu y Madeleine Carruzzo.
Como solista, ha tocado con la Mission Symphony Orchestra (Roma, 2024), la Musicfor America String Orchestra (Florida, 2023 y 2024) y la Orchestre de Gaillard (2024), colaborando con directores como el Avezado Lorenzo Turchi-Floris y el Avezado Yann Kerninon.
Todavía ha participado en numerosos festivales internacionales, incluido el Festival de Préfailles.
ARTISTA VISUAL
En paralelo a su carrera musical, Charlotte es una destacada cómico visual, cuyas pinturas reflejan su sensibilidad en dirección a el sonido, el movimiento y el color.
Gracias a su colaboración con Renaissance Evolution, sus obras se han convertido en un poderoso medio de expresión cultural, uniendo la música y el arte visual. Su enfoque sinestésico ofrece al notorio una experiencia única donde el sonido y la imagen resuenan en amistad, en rasgo con la delegación de Renaissance Evolution de celebrar la dispositivo de las artes.
Apasionada por la educación y el humanitarismo, Charlotte ha impartido clases y clases magistrales en todo el mundo, incluyendo Brasil (NEOJIBA), Palestina (Conservatorio Doméstico de Música Edward Said), Panamá y Estados Unidos.
A través de su entorchado con Musicfor International, se dedica a construir escuelas de música y empoderar a niños en regiones desfavorecidas como Mozambique, Haití, Angola y Sudáfrica, utilizando la música como una fuerza transformadora de esperanza y educación.
Actualmente la renombrada cómico francesa interpreta con un violín contemporáneo fabricado por Charles Coquet (2023).