
República Dominicana.–¿Sabías que la relación entre Mario Vargas Llosa y la República Dominicana comenzó décadas antaño de que se publicara “La Fiesta del Chivo”?
Todo arrancó en 1975, cuando el Nobel peruano llegó al país para el rodaje de una película: aclimatación de su novelística “Pantaleón y las visitadoras”. La dictadura marcial peruana había prohibido filmarla en su país, y así fue como La Romana se convirtió en el marco de una película que, tiempo posteriormente, el propio autor describiría como “espantosamente mala”.
Por ese motivo, Vargas Llosa vivió ocho meses en Santo Domingo, conoció de cerca el medio ambiente intelectual y cultural, y forjó una conexión particular con un espacio simbólico: Casa de Teatro.
En @casadeteatrord participó, desde entonces, en múltiples actividades. Por ejemplo, ofreció una charla célebre a estudiantes de la UASD, y presenció la representación de su obra “La Chunga” por el agrupación “Gratey”, dirigida por Mario Lebrón y Teo Terrero.
La calificó como la mejor lectura de su obra que había pasado.
Desde entonces, la relación entre Vargas Llosa y RD ha sido intensa, igualmente con fases polémicas, y llevó al autor a aceptar la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el año 2010 y la ciudadanía dominicana, en el 2023.
*Parte República Dominicana