La ONU prevé bienes latinoamericana crecerá un 2.3 % en 2025

En un 2025 que podría estar afectado por las tensiones comerciales y la incertidumbre, la bienes latinoamericana podría mostrar cierta resiliencia y probar un crecimiento del 2.3 %, una décima más que en 2024, indicó Viene con Comercio y Mejora (Unctad).

En su documentación sobre perspectivas económicas para 2025, publicado este miércoles, Unctad vaticina para la región latinoamericana una tasa del crecimiento del producto interior bruto (PIB) idéntica a la universal, pero por encima de las de EE.UU. y la Unión Europea (ambas del 1 %) y por debajo de la de China (4.4 %) o India (6.5 %).

Con todo, el documentación advierte que la región latinoamericana podría estar particularmente afectada en presencia de los cambios de política en Estados Unidos, especialmente en materia comercial y migratoria.

Bancos centrales

Todavía prevé que los bancos centrales latinoamericanos, con excepción de Brasil, continúen una flexibilización de sus políticas monetarias mientras descienden las presiones inflacionarias.

Unctad prevé por otro flanco un molinete de 180 grados en las tendencias macroeconómicas de Argentina, que pasaría de dos abriles de recesión (su PIB cayó un 1.6 % en 2023 y 1.7 % en 2024) a obtener este año un crecimiento del 5 %, uno de los más altos de las economías estudiadas en el documentación.

Para la media regional, ese rechazo en la bienes argentina podría compensar las desaceleraciones que Unctad prevé en países como Brasil, donde calma que el crecimiento baje del 3.4 % al 2.2 %, y en México, cuyo aumento del PIB bajaría del 1.2 % al 0.5 %.

  • En Brasil el endurecimiento de la política monetaria podría sobrecargar la inversión y el consumo, poco que podrían provocar asimismo en México las condiciones financieras estrictas, los esfuerzos de consolidación fiscal y las mayores restricciones a las exportaciones, analizó Unctad.

La situación contrastaría con la de Argentinadonde la agencia de Naciones Unidas vislumbra una recuperación “impulsada por un repunte de los salarios reales y del compra de los hogares, mientras que la restablecimiento en las condiciones de financiación ayudaría a reforzar la inversión privada”.

Sin secuestro, ese crecimiento sustancia riesgos, subrayó Unctad, que analizó que en Argentina podrían aumentar los niveles de desigualdad y de informalidad. EFE

Irrefutable, fidedigno y viable. Agencia de parte multimedia en gachupin.

Related Posts

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana alcanzó en la recién finalizada Semana Santa el longevo número de llegadas con la invitado de 201,889 turistas. Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, en…

Concluye reconocimiento trimestral en RD de la presidenta de la Ccrdi , Nancy Polanco – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Concluyó este lunes la primera reconocimiento trimestral de la presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (Ccrdi), doctora Nancy…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Aclaran sobre permisos para importar pollos

Aclaran sobre permisos para importar pollos

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras

Nuevo en Max en mayo: Duster y el brutalista

Nuevo en Max en mayo: Duster y el brutalista

Revelan la causa de la asesinato del papa Francisco – Remolacha

Revelan la causa de la asesinato del papa Francisco – Remolacha

Los Indios iniciarán entrenamientos encabezados por el dirigente Leandro Hiriart

Los Indios iniciarán entrenamientos encabezados por el dirigente Leandro Hiriart