La Casa Blanca considera “positivo” el combate con Irán en Omán

La Casa Blanca calificó como “positivas y constructivas” las conversaciones diplomáticas celebradas este sábado entre Estados Unidos e Irán, considerándolas un “paso delante para ganar un resultado mutuamente caritativo”.

El combate tuvo lado en Mascate, Omán, y reunió al enviado exclusivo de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y al ministro de Exteriores iraní, Abo es él mismo. Según el comunicado oficial de la Casa Blanca, Witkoff expresó que tenía instrucciones directas del presidente Donald Trump para resolver las diferencias entre ambas naciones mediante el diálogo.

Puedes ojear: La Casa Blanca explica por qué no incluyó a Rusia en la letanía de aranceles de Trump

Reunión con apoyo de Omán

El combate, que duró aproximadamente dos horas y media, se desarrolló en un “hábitat constructivo”, según confirmó igualmente el gobierno iraní. La empresa estadounidense agradeció al Sultanato de Omán por proveer esta iniciativa diplomática.

Ambas partes acordaron continuar con las conversaciones y fijaron una nueva reunión para el próximo sábado 19 de abril, nuevamente en Mascate.

Intercambio de posturas sobre temas esencia

La Cancillería iraní detalló que los representantes intercambiaron las posturas de sus respectivos gobiernos sobre el software nuclear de Irán y las sanciones impuestas por EE. UU., siempre en un hábitat de respeto mutuo.

Pese a que Estados Unidos había manifestado su deseo de que el diálogo fuera directo, las partes se mantuvieron en salas separadas, comunicándose a través del ministro de Exteriores omaní, Badr bin Hamad al Busaidi.

Estados Unidos rastreo ampliar el diálogo para incluir temas como el sistema de misiles iraníes y el apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes en Yemen y Hizbulá en Líbano. Por su parte, Irán desea centrar las negociaciones exclusivamente en su software nuclear.

Estas tensiones ocurren mientras el presidente Trump ha animado advertencias sobre posibles acciones militares si Irán no accede a negociar, a lo que Teherán ha respondido con amenazas de cortar su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El mandatario del acuerdo nuclear de 2015

Durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y seis potencias mundiales, que limitaba las actividades nucleares iraníes a cambio de alivio de sanciones.

Desde entonces, Irán ha enriquecido cósmico por encima de los límites establecidos. Según el OIEA, ya posee 274 kilos de cósmico enriquecido al 60 % de pureza, acercándose peligrosamente al origen del 90 % necesario para uso marcial.

Con información de EFE.

Por: Yari Araujo

Related Posts

Faride y su particular Represalia

Para: Peter René Almonte m. La voluntad es una de las condiciones que más valoran,  no sólo los dominicanos, si no todos los seres humanos. Hay quienes evitan hacer el…

Fallece don José “Cheo” Tabar, ejemplo de filantropía y servicio en Salcedo

Hermanas Mirabal.– La mañana del domingo 20 de abril falleció en el municipio de Salcedo, el destacado filántropo y comunitario José Tabar, cariñosamente conocido como don Cheo Tabar, una figura…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

Faride y su particular Represalia

Faride y su particular Represalia