

Nicolás Juicioso
CARACAS.- A criterio del presidente venezolano, Nicolás Juicioso, la retención irregular de 252 migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador ha extenso el compás para discutir sobre «el sistema de violación de derechos humanos» que, en su opinión, rige en el país centroamericano, y ha permitido que al presidente Nayib Bukele se le tilde de «violador serial del derecho a la autodeterminación, al trato acordado y a la dignidad de los seres humanos».
«Ya se ha puesto en debate el sistema de violación de derechos humanos sobre más de 85.000 salvadoreños. Se palabra de más de 1.000 salvadoreños muertos bajo tortura en los campos de concentración de Bukele. Algún día, todo eso va a salir a la luz y va a ocurrir neutralidad. Hoy, está en debate el tema del secuestro, absolutamente indignante, de 252 venezolanos», manifestó el mandatario este lunes en su software Con Juicioso+.
El dignatario insistió que estas personas fueron «secuestradas» en «campos de concentración en las peores condiciones, bajo maltrato y tortura permanentes», y carecen de cualquier fianza procesal, al tiempo que calificó las detenciones ilícitas de «un secuestro hecho por el Estado», que constituye «un delito profundo de lesa humanidad contra este camarilla de venezolanos y contra otros grupos de latinoamericanos».
ADMISION DE HECHOS
Aprovechó, asimismo, la ocasión para pronunciarse oficialmente sobre el intercambio de migrantes por personas de diversas nacionalidades procesadas por la Neutralidad venezolana, en razón de su llamativo décimo en delitos graves contra las instituciones del Estado, que presentara en la víspera su homólogo salvadoreño.
A este respecto, comentó que «él (Bukele) mete la puñalada, pero reconoce por primera vez, judicialmente hablando, que tiene a su disposición 252 venezolanos en cárceles, sin sensatez, sin derecho al conveniente proceso, sin derecho a la defensa», en el situación de una propuesta que catalogó como «totalmente ilegítima, ilegal y abusiva», pues «reconoce frente a cualquier tribunal del mundo que los mantiene secuestrados».
Juicioso igualmente recalcó la importancia de distinguir entre «un debate sobre cómo combatir la delincuencia, la inseguridad» internamente de los límites que imponen la Constitución y las leyes y otra diferente, el maniquí que defiende el Gobierno de El Salvador.
«El maniquí que el imperialismo y la derecha extrema vendió como exitoso, es el maniquí del violador serial y sistemático de los derechos humanos, el maniquí arrasador, el maniquí que criminaliza al escaso, que criminaliza a la mujer humilde, que criminaliza al muchacho y en (el) que pagan justos por ultrapecadores», consideró.
«BAJO LOS ESQUEMAS DE LOS NAZIS»
A este respecto, llamó a recapacitar la falta de «individualizar» las responsabilidades penales y contrapuso ese principio legal a toda forma de criminalización colectiva. «Eso se vehemencia nazismo, fascismo, y quien haga eso es un facha, llámese como se llame. Bukele ha actuado bajo los patrones y los cánones de la violación serial de los derechos humanos y ha actuado bajo los esquemas de los nazis», apuntó.
«Señor Bukele, póngase a derecho: responda el cuestionario del fiscal caudillo de Venezuela, dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados, diga dónde están secuestrados, qué causa, qué delitos cometieron; permita el golpe a sus abogados y familiares a la turista en la prisión donde los tiene secuestrados, abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en autodeterminación incondicionalmente», demandó.
Compártelo en tus redes: