Jesús, definitivo maniquí de liderazgo de todos los tiempos | AlMomento.net

Jesús, definitivo maniquí de liderazgo de todos los tiempos | AlMomento.net

EL AUTOR es economista y comunicador. Reside en Santo Domingo.

Desde hace algunas décadas la semana santa o semana longevo, cuando se recuerda la vida, el profesión y la homicidio de Jesús, se ha convertido en una especie de momento singular para irnos de recreo y disfrutar las playas o la tranquilidad de la ciudad. Y eso en sí mismo no es malo, pero resulta más que necesario que en este tiempo podamos sentarnos a reflexionar y valorar la dimensión vivo del liderazgo de Jesús, lo que en verdad representó su sacrificio para que todos podamos alcanzar la salvación y tener presente la dimensión de su liderazgo, que hoy tiene más vigencia que nunca.

Esta semana es más que perfecta para eso. Resulta muy importante que al mismo tiempo que recordamos la vida, la pasión, la homicidio y resurreccion de Jesús, reflexionemos y valoremos en lo  que verdaderamente tiene significado de la vida de Jesús: Su entrega y sacrificio para salvarnos y sus grandes doctrina para que en nuestra vida cotidiana podamos llevar a cabo como Él.

Jesús es el gran maniquí a imitar para convertirnos en seres humanos dignos, honestos, íntegros, felices. Jesús es el gran maniquí de un líder que sabe entregarse por los demás y modelar con su propio ejemplo.  El gran valía de Jesús se puede apreciar si entendemos que Él, siendo Jehová hecho hombre, fue capaz de aceptar todos los maltratos y entregar su vida para que cada uno de nosotros encontrara la salvación eterna y nos alejáramos del pecado.

De sus 33 abriles de años tangible, Jesús estuvo tan sólo tres abriles haciendo jornadas intensas de apostolado. Pero su impacto fue tan extenso y significativo que la historia de la humanidad se divide en antaño y luego de su arranque y hoy, más de dos mil abriles luego, sigue siendo la figura de longevo importancia e incidencia en el mundo. Sigue siendo el definitivo maniquí de liderazgo para todos los habitantes del planeta, sin importar el ámbito donde se desenvuelvan.

El maniquí de liderazgo de Jesús se sustenta en cuatro grandes aspectos. En su vida de preceptor y de orientador, Jesús dejó cuatro grandes doctrina que, son las claves para entender la magnitud de su condición de hijo de Jehová y de su influencia en patrocinio de la humanidad.

Asimismo, son el donación consumado que nos legó a quienes lo llevamos en nuestros corazones como Señor y Salvador y, como Él, queremos trabajar para alcanzar la redención del mundo haciendo que el reino de los cielos venga a la tierra y construyamos sociedades pletóricas de conciencia, de igualdad, coito, bienestar y esperanza.

Para tratar de valorar en su competición dimensión la trascendencia del liderazgo que nos modeló Jesús, vamos a analizar a continuación a la luz de la Antiguo Testamento, las cuatro grandes doctrina que el hijo de Jehová nos legó por siempre y para siempre.

Primera gran enseñanza: El coito a Jehová y al prójimo

La primera gran enseñanza de Jesús fue la de formarse a flirtear y poner el coito como centro de nuestras acciones. Teniendo como prioridad el coito a Jehová y luego amando a nuestros semejantes. El evangelio de Mateo precisa que estando Jesús en una discusión con los fariseos, quienes se aferraban a la ley de Moisés, le preguntaron cuál era el gran mandato de la ley, a lo que les respondió: “Amarás al Señor tu Jehová con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y extenso mandato. Y el segundo es parecido: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37-39).

Hoy día todos debemos llevar a cabo como Jesús. En estos tiempos se ha perdido el coito a Jehová y al prójimo. La lucha por conseguir billete obediente, por no creer en falta, por cualquierizar todo, se ha rebaño la longevo parte de los espacios de la sociedad. Debemos retomar y practicar esa primera gran enseñanza de Jesús.

En ella se muestra todo el coito que Él dio a su padre Celestial y a todos los que les seguían. Donde quiera que Jesús caminaba una recuerdo de coito se dibuja en el trayecto, en los corazones y en las almas de todo el que era impactado, tocado, o que simplemente le escuchaba o mirara. Así debemos llevar a cabo nosotros: dando coito y no odio, buscando a Jehová y no la auge o riqueza, y amando a nuestro prójimo sin importar las circunstancias.

Segunda gran enseñanza: El perdón

Cuando Jesús llegó a la tierra la costumbre y tradición era el “ojo por ojo y diente por diente”. Se amaba al amigo y se odiaba al enemigo. Jesús cambió esta situación y dijo que no podía ocurrir odio en nuestros corazones y que de falta vale solo flirtear a los que nos aman, pues eso lo hace todo el mundo, que lo que nuestro padre Celestial quiere es que amemos y perdonemos a quienes nos hacen daño, a los que nos vituperan y nos aborrecen. Que debemos formarse a perdonarlo todo y a todos, sin importar la magnitud ni el tamaño de las heridas que nos hayan provocado.

En el Sermón del Monte, al Jesús referirse a cómo llevar a cabo en presencia de los enemigos, dijo lo futuro: “…yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced adecuadamente a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y persiguen”(Mateo 5:44).

Jesús nos enseña a perdonar de guisa completa y sincera. No diciendo que perdonamos pero no olvidamos, pues el perdón definitivo implica necesariamente el olvido total de todo lo que ha sucedido. Y Jesús fue tan extenso y coherente con lo que enseñaba que, estando en la cruz a punto de sucumbir, le dijo a su padre Celestial que perdonara a quienes le estaban matando porque “no saben lo que hacen” (Lucas 23:34). Asimismo debemos llevar a cabo nosotros cada día.

El perdón es un bálsamo de coito que nos cura todas las enfermedades del odio o del rencor. No importa el mal que nos hayan hecho, perdonar es el mandato divino de Jesús par caminar en su senda y alcanzar la gozo plena.

Tercera gran enseñanza: Solidaridad con los demás

La vida de Jesús estuvo llena de solidaridad, servicio y ayuda a los demás. Jesús realizó decenas de milagros, levantó muertos, hizo que ciegos vieran y cojos caminaran, sanó personas, liberó demonios, dio nutriente a miles, liberó mujeres condenadas, y siempre su mano solidaria y su ayuda desinteresada estuvieron al servicio de los más necesitados.

Y es que para Jesús, un definitivo cristiano, un definitivo hijo de Jehová, debe estar al servicio de los demás, debe ser profundamente solidario con su prójimo. Cuando en un momento los discípulos Jacobo y Juan le pidieron a Jesús que por patrocinio en su renombre les concediera estar uno a la derecha y el otro a su izquierda, les dijo que “el que quiera hacerse extenso entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero, será siervo de todos” (Marcos 10:43-44).

Y para que nadie de sus discípulos tuviera dudas de esta enseñanza, Jesús les dijo con profunda claridad: “Porque el hijo del Hombre no caldo para ser servido, sino para servir, y dar su vida en rescate por muchos” (Marcos 10:45). En eso debemos centrarnos hoy día. Nuestro activar como seres humanos debemos estar caracterizado por ser solidarios, por servir y ayudar a los demás. En fin, por ser como Jesús y entregarnos de empachado por los demás.

Cuarta gran enseñanza: La humildad

La vida y el profesión de Jesús en la tierra estuvieron llenos de un gran espíritu de humildad. Y es que para Jesús la humildad es parte consustancial del liderazgo, porque ella es un espejo para que los demás se miren en ti y para que te reflejes en ellos.

Una de las grandes muestras de humildad de Jesús se produjo cuando al reunirse para la última cena, el Experto de repente tomó una toalla, un recipiente de agua y le lavó los pies a sus discípulos. Jesús, el Experto y orientador, el Mesías, el hijo de Jehová, el Rey de Reyes y Señor de Señores, se postró en presencia de sus discípulos para, al lavarle los pies, dar una de las mayores lecciones de humildad de la historia de la humanidad. En esa época , sumergir los pies a alguno era considerado una de las acciones más denigrantes y onerosas. Pero Jesús lo hizo para mostrarle a sus discípulos que para ser el más extenso hay que iniciar por ser el más pequeño.

Pedro, uno de los discípulos más destacados de Jesús, entendió profundamente esta enseñanza de su Experto y en su primera esquela, en el capítulo 5 versículo 5, escribió lo futuro: “Y todos sírvanse unos a otros con humildad, porque Jehová se opone a los orgullosos pero muestra su patrocinio a los humildes”. (NTV). Eso igualmente lo dice Santiago en el capítulo 4 versiculo 6.

Jesús es el definitivo y consumado ejemplo de liderazgo para todos los tiempos. La  mejor y longevo consejo que podemos hacer en este tiempo y siempre, es ser imitadores de Jesús, ser sus discípulos en cada una de nuestras acciones diarias. Y para ser como Jesús debemos formarse a flirtear a Jehová con nuestra alma, corazón y mente, flirtear a nuestro prójimo como a nosotros mismos, practicar el perdón de guisa permanente, ser siempre solidarios con los demás y practicar la humildad con sinceridad y en todas las circunstancias.  Ser como Jesús es la mejor forma de alcanzar la verdadera razón de nuestras vidas.

euricabral07@gmail.com

Jpm-am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Una empresa Tailandés-porcelana negó el lunes las acusaciones de que sus varillas de espada no pasaron las pruebas de estándares de seguridad posteriormente de que una crítica a nivel franquista…

Cuando la música se volvió silencio

Por Ruth Salcedo Todavía tengo el eco en la mente de ese martes 8 de abril en la mañana. Esa sensación que uno tiene cuando sabe que poco no anda…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Denuncian suspensión de permisos para la importaciones de carne

Denuncian suspensión de permisos para la importaciones de carne

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI