IV Foro Ministerial China – Celac: destino y punto de partida

La IV Cumbre Ministerial del Foro China: Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comienza hoy en Beijing. Esta agrupación fue constituida hace 15 como expresión de las naciones del continente de afianzar su independencia, soberanía y ampliación conjunto. En 2014, frente a la profundidad y significación de los vínculos entre China y la región Latinoamericana y caribeña, Xi Jinping propuso la creación de un foro que reuniese a China con el Sur Total de Latinoamérica y el Caribe. Al Foro China – Celac se llegó gracias a la creciente interacción y colaboración que se profundizaba entre China y las naciones que lo integran; relación sustentada en la plena igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la comprensión y el ampliación compartido, y, consecuentemente, el beneficio social.

Puede analizar: Desafíos y potencialidades del foro China-Celac

El intercambio comercial ha crecido desde los 12 mil millones de dólares en 2000 al entorno de los 500 mil en 2024 -42 veces en 24 años-. No limitándose a lo comercial, ha tenido gran impacto en el ampliación de infraestructuras y la sólida contribución a la transición verde y se avanza en una cooperación integral con componentes de alianza estratégica. La confianza política ha sido una piedra esencial de la relación basada en el estilo chino de cultivar vínculos estatales sin importar el signo o color o preferencia política de los gobiernos socios. Hay muestras abundantes en este continente.

Los asociados a China en el continente han acogido el software de la Franja y la Ruta de la Seda reconociéndole y comprobando el impacto en el ampliación franquista individual. En esencia, la región ha respaldado las Iniciativas del presidente Xi jinping para Mejora Total, para la Seguridad Total y para construir una Civilización Total. Beijing, por su parte, le ha brindado respaldo en la defensa de su soberanía, independencia e integridad territorial.

“Beneficios mutuos y ganancias compartidas” es lo que enmarca la cooperación entre China y Latinoamérica y el Caribe. Mas allá del comercio la colaboración alpargata sectores emergentes como nuevas energías, tecnología digital y comercio electrónico transfronterizo. China ha contribuido a la construcción de puertos y aeropuertos, carreteras, líneas férreas, estadios deportivos, bibliotecas, múltiples infraestructuras. De conjunto pudiera ser una gran contribución a la imprescindible integración regional.

La intensa interacción condujo al surgimiento del Foro China – Celac y el Foro es ahora un catalizador a la profundización e intensificación de la interrelación.

The post IV Foro Ministerial China – Celac: destino y punto de partida appeared first on Hoy Digital.

Related Posts

Un nuevo pastor en presencia de viejos dilemas

La sufragio de Robert Francis Prevost Martínez como prelado de Roma llega en un momento histórico para la Iglesia católica. El nuevo papa asume sus nuevas funciones en un…

Manuel Cruz critica el desorden en Herrera y cuestiona administración municipal de Francisco Peña

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo – El comunicador Manuel Cruz denunció este lunes el estado de arrabalización que, según él, afecta a sectores esencia del municipio Santo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Autoridades proyectan entregar el Centro Correccional de Anamuya a principios del 2026

Autoridades proyectan entregar el Centro Correccional de Anamuya a principios del 2026

la cojín del futuro de los niños

la cojín del futuro de los niños

12 de mayo: Día Internacional de la Botiquín

12 de mayo: Día Internacional de la Botiquín

Alcaldía reactivará obras del Parque Omisión Mallén tras meses de paralización

Alcaldía reactivará obras del Parque Omisión Mallén tras meses de paralización

Nvidia agrega la compatibilidad de Vulkan a la gestación de marcos de movimiento suave, completo con un impulso para los emuladores

Nvidia agrega la compatibilidad de Vulkan a la gestación de marcos de movimiento suave, completo con un impulso para los emuladores

86% de los dominicanos no ve época margen capacidades de Omar para ser presidente

86% de los dominicanos no ve época margen capacidades de Omar para ser presidente