Intrant aclara que el Estado no invertirá ni un centavo en puja de las licencias

El monto que sale en la publicación es una proyección del ingreso que se obtiene por parte del cuota de los servicios de licencias que hacen quienes la solicitan. Poner el monto total de la proyección es un requisito de la Ley 340-06.
Ese monto es una proyección a 5 abriles que equivale a la puesta en circulación de más de 4.4 millones de emisiones y servicios asociados a la inmoralidad de conducir.
Está puja se realiza en virtud de que el convenio de concesión precedente, que data del año 2019, llegó a su aniversario de vencimiento en 2025, y por consiguiente, se debe realizar un nuevo proceso.
Con este proceso, más correctamente el Estado dominicano tendrá beneficios económicos. El mismo ha contado con la supervisión de la DGCP.
Más que representar una inversión para el gobierno, lo que se proyecta son beneficios como nunca ha tenido el servicio de licencias, con importantes innovaciones para la seguridad viario, la fiscalización y el control, que posibilitarán la puesta en marcha de la inmoralidad por puntos, evaluaciones teóricas y prácticas más rigurosas para los aspirantes a conductores, licencias digitales, entre otras.
1.Ampliación del servicio: Se garantizará la cobertura del sistema en todo el zona doméstico, incluyendo expansión a ciudades con suscripción población dominicana en el exógeno, como Puerto Rico, New Pullover y Boston (EE.UU.) y Barcelona (España).
2.Licencias de suscripción seguridad: Las nuevas licencias de conducir estarán fabricadas en policarbonato, un material utilizado en documentos de identidad de suscripción seguridad.
Por otra parte, contarán con características avanzadas como imagen por láser y protección contra manipulaciones fraudulentas, alineándose con los estándares internacionales.
3.Licencias digitales: Se implementará el 10% de las licencias en formato digital, lo que facilitará la comprobación electrónica, reducirá los costos operativos y mejorará la seguridad contra fraudes.
4.Sistema de licencias por puntos: El sistema de licencias de conducir por puntos se implementará conforme a la Ley 63-17, permitiendo un control más efectivo sobre las infracciones de tránsito.
5.Evaluaciones híbridas: Se utilizarán vehículos reales y simuladores para evaluar a los conductores, mejorando la preparación en presencia de situaciones cotidianas y escenarios de peligro.

Related Posts

Mauricio Báez y La Ciénaga ganan en basket mujeril DN | AlMomento.net

SANTO DOMINGO.- Los clubes Mauricio Báez y La Ciénaga salieron triunfantes este miércoles en la continuación de la serie regular del XXXIX Torneo de Baloncesto Superior Femíneo del Distrito Franquista,…

Clase Telemicro anuncia pondrá en operación el canal Digital 3

El Clase de Medios Telemicro, que preside el patrón Juan Ramón Gómez Díaz, anunció la integración próxima del canal Digital 3 a su conglomerado. El canal, originalmente otorgado por el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Sacudida de 6.3 grados deja 22 heridos noroeste Ecuador

Sacudida de 6.3 grados deja 22 heridos noroeste Ecuador

TSS devuelve aportes excedentes del seguro corriente de sanidad a miles de afiliados

TSS devuelve aportes excedentes del seguro corriente de sanidad a miles de afiliados

¿Importa la templanza en tiempos de redes? | AlMomento.net

¿Importa la templanza en tiempos de redes? | AlMomento.net

Vaguada provocará lluvias este fin de semana

Vaguada provocará lluvias este fin de semana

Según los informes, el XAI Holdings de Elon Musk sondeo cobrar $ 20 mil millones de los inversores

Según los informes, el XAI Holdings de Elon Musk sondeo cobrar $ 20 mil millones de los inversores

Aumentan a 20 primaveras de gayola la condena por la asesinato de un tiro de un pasajero de Uber

Aumentan a 20 primaveras de gayola la condena por la asesinato de un tiro de un pasajero de Uber