Inaugurada en Galerías 360 la exposición Alma de Espada en homenaje a El Bello

Santo Domingo. Ha quedado oficialmente abierta la exposición Alma de Espada en Salón 360 con 21 obras esculpidas en metal en diversos formatos, desde el diminuto Participante de Polo, de un pie de mérito, hasta la esbeltisima Mujer de Rojo y, al gracia huido, tres piezas de gran formato, encima de fotos y documentos. La muestra cierra el 30 de mayo próximo para ser montada en junio-julio en Plaza Blue Mall de Punta Cana, informaron los organizadore.

La comprensión estuvo a cargo de la comunidad y la Fundación El Bello en el pasillo principal de Galerías 360, en el cual personalidades, artistas, amigos y periodistas, figuras de los medios llegados desde La Romana, Santo Domingo y otros puntos, para recordarle. Hubo testimonios de quienes trabajaron y aprendieron la forja de metales, de la comunidad, de quienes le apoyaron y emplearon sus obras en hoteles y pueblos.

Hablaron artistas del metal que aprendieron con él cuando llegaron a los talleres El Bello, siendo niños, o un documental sobre su vida, la comportamiento rítmica del ballet folklorito del Profesión de Turismo.

Alma de hoja expone piezas, fotos y documentos que ilustran a quienes suelen detener su prisa, refrenados por el impacto de estas esculturas: desde el toro de hierro en mosaicos pasteles, la surrealista representación del ciclista, la estilizada mujer de rojo y el brioso heroína en barras de hierro de siete calibres distintos que se yergue sobre sus dos patas para entonar un discurso que solo quienes tienen hobby equina, saben interpretar.

Obras de gran formato de José Ignacio Morales (El Artístico) de la exposición Alma de Acero en Galerías 360Obras de gran formato de José Ignacio Morales (El Artístico) de la exposición Alma de Acero en Galerías 360
Obras de gran formato de José Ignacio Morales (El Bello) de la exposición Alma de Espada en Galerías 360

La exposición ha sido montada por su comunidad y un equipo de voluntarios que trabajaron durante meses para coordinar, especificar las piezas y asistir hasta el momento de su comprensión, como parte de un software de inspección póstumo a José Ignacio Morales Reyes, “El Bello”, el forjador de metal más importante de la República Dominicana, que partió el 14 de abril de 2020 en su procedente pueblo de La Romana.

José Ignacio nació el 29 de abril de 1957 y desarrolló una carrera que lo transformó, desde un doblador inmaduro de hojalata hasta ser el fantaseador imaginero y pedagogo forjador de metales que revolucionó el arte de la herrería artística en la República Dominicana. Sus 0bras siguen embelleciendo ciudades, hoteles, residencias privadas, entradas de pueblos, destinos públicos de comunidades y espacios urbanos de variado tipo. Culturales.

Su principal aporte social fue su porte por el expansión de la pubescencia en condiciones sociales de vulnerabilidad, capacitándola para el trabajo. Morales quería ayudar a quienes tenían menos posibilidades de educarse para trabajar y para eso estableció la Fundación El Bello, que impulsaba planes de formación técnica y artística en La Romana, creando la interpretación de Escuelas Libres, en coordinación con el Profesión de Civilización y a la que asistían jóvenes de todas las regiones del país.

Entre sus obras más emblemáticas destaca el “Cronómetro Escultórico”, en una de las principales avenidas de Santo Domingo, monumental estancia de 30 metros de mérito y 50 toneladas, es un afirmación de su ingenio en la escultura urbana, inaugurada el 29 de marzo de 1999, levantada en hierro. Hoy día, se encuentra en un estado que es una vergüenza por la valeverguista errata de mantenimiento.

Diseñó y construyó para la Alcaldía de Santo Domingo Oeste una Torre Eiffel a escalera, instalada por un tiempo en Plaza de la Bandera, hoy en destino desconocido.

En Punta Cana, la Ciudad, muchas plazas comerciales tienen obras de gran escalera en sus paseos y jardines. Durante un período creativo, se orientó en torno a las obras de grandes proporciones que impresionan a quien las ve, incluso a distancia.

Sus obras donadas a la comunidad: Construyó y donó la nueva Cruz de El Seybo, tras el robo de la diferente, de más mérito y que hoy es un hito turístico regional y de la fe católica, en caudillo. Diseñó la entrada escultórica monumental de San Pedro de Macorís, representando en hierro los símbolos locales culturales más importantes, incluyendo los Guloyas, los Toros de Este. Montó un museo en bronce con las esculturas de destacados peloteros nacionales de las Grandes Ligas en el Parque Duarte, de La Romana. Es suyo el diseño del parque central de Hato Veterano, una obra estudiada por investigadores de bloque y arte.

Más delante, su gusto por la enseñanza lo llevó a convertirse en instructor en la Escuela Profesional de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, donde formó a nuevas generaciones de artesanos.

El Bello diseñó y produjo estatuas, puertas y accesorios en Casa de Campo y Altos de Chavón. Comenzó su carrera artística en Casa de Campo con la engalanamiento de 5 villas, incluida la finca Casa de Campo de Fanjul, Casa Egregio y la villa que anteriormente era propiedad de Oscar de la Renta, La Palapa, la villa de Dino De Laurentiis y la de la actriz italiana Silvana Mangano. Obtuvo su primer empleo en el antiguo Hotel Romana, elaborando repisas, marcos de espejo y candelabros.

El gran rotación

En 1976, su carrera dio un rotación significativo cuando el imaginero italiano Robert Coppa, le ofrece la oportunidad de trabajar en la engalanamiento en hierro de Casa de Campo, hito que lo catapultó al inspección primoroso. Luego, en 1979, se convirtió en una figura secreto en la producción y expansión del metal estético en Altos de Chavón, la ciudad de los artistas.

Allí, trabajó con reconocidos diseñadores y personalidades como Oscar de la Renta, Robert Redford y Dominic Bluhdorn, así como con prestigiosas cadenas hoteleras nacionales e internacionales.

Además trabajó como profesor y asesor en la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Doméstico, formando a nuevas generaciones en el arte de la herrería, la escultura y el diseño en metal.

Su ingenio en la forja artística y su capacidad para trocar cobre, bronce, aluminio, hierro y hoja inoxidable le valieron numerosos premios y distinciones, entre ellos: El Portería Europa, Sino de Oro, Word Quality Award Explicación de Hijo Meritorio de la Ciudad de La Romana; Cruz al Mérito de La Paz, (en inspección a su aporte primoroso y cultural en distinción de la convivencia y el expansión social); Distinción singular del Rey de España e Hijo meritorio de la Ciudad de Panamá (que adoptó su Método de Capacitación Jovial para la Producción) y fue designada con su nombre una calle en La Romana.

Related Posts

Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City

Boston, Estados Unidos. Los New York Knicks sorprendieron a los vigentes campeones, los Boston Celtics, por 108-105 en tiempo extra en el inicio de su semifinal de la Conferencia Este de…

Roberto Fulcar lidera exitosa etapa política en la zona triestatal de EE.UU

El Pregonero, Nueva York, EE.UU.– El doctor Roberto Fulcar, presidente de la Comisión Franquista de Táctica del Partido Revolucionario Innovador (PRM), encabezó una productiva y significativa etapa de trabajo político…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

UCENOR denuncia arbitrariedades de la DGII contra el comercio de San Francisco de Macorís

UCENOR denuncia arbitrariedades de la DGII contra el comercio de San Francisco de Macorís

Resolución intranquilizante

Resolución intranquilizante

Abinader: “Somos pioneros de la honestidad en el continente, y eso nos compromete a defenderla”

Abinader: “Somos pioneros de la honestidad en el continente, y eso nos compromete a defenderla”

Rosalía podría tener nuevo tesina: “Se vienen cosas”

Rosalía podría tener nuevo tesina: “Se vienen cosas”

Todavía no hay fortnite en la tienda de aplicaciones de EE. UU., Pero Epic todavía se dirige a tirada esta semana

Todavía no hay fortnite en la tienda de aplicaciones de EE. UU., Pero Epic todavía se dirige a tirada esta semana

Impiden intento de asedio al software que beneficia a cubanos, venezolanos y nicaragüenses en EE.UU.

Impiden intento de asedio al software que beneficia a cubanos, venezolanos y nicaragüenses en EE.UU.