Impulsan avances en educación técnico-superior y preuniversitaria en La Altagracia

Higüey. En el ámbito del software «Gobierno en las Provincias», autoridades nacionales, educativas y representantes de la sociedad civil se congregaron en La Altagracia para revisar los avances y desafíos del sistema educativo en todos sus niveles, con miras a vigorizar la ofrecimiento formativa para el período 2025-2026.

La gobernadora y educadora Martina Pepén Santana resaltó la importancia de estas jornadas de evaluación.

“Nos permiten diagnosticar las deyección y planificar acciones que garanticen un ataque equitativo y de calidad a la educación”, afirmó, subrayando el enfoque particular en la expansión de la educación técnico-profesional y superior, vivo para jóvenes egresados y poblaciones vulnerables.

En representación del gobierno central, el viceministro Ney García reafirmó el compromiso del presidente Luis Abinader de consolidar un sistema educativo que promueva la equidad, el incremento financiero y la innovación.

El Empleo de Educación (MINERD) informó que la matrícula coetáneo asciende a 109,541 estudiantes distribuidos en 214 centros.

Por otra parte, se entregaron más de 8,000 unidades de enseres escolar y avanzan proyectos de infraestructura para atender la creciente demanda.

En educación superior y técnico-profesional, el Empleo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el INFOTEP reportaron avances significativos en cobertura de becas, capacitación técnica y programas de inserción sindical, destacando la formación de más de 134,000 personas en áreas estratégicas.

Asimismo, el software “Oportunidad 14-24” ha presbítero a jóvenes en situación de vulnerabilidad, reforzando la ocupación de integrar a todos los sectores al incremento educativo y financiero de la provincia.

El interviú concluyó con el compromiso de seguir trabajando para certificar una educación inclusiva y de calidad, eje fundamental para el progreso sostenible de La Altagracia y el país.

Cargando



Related Posts

Impasse entre policía y peluquería revela desidia de coordinación y vacíos legales

ElPregoneroRD- Distrito Doméstico.- El nuevo incidente en el que un capitán de la Policía Doméstico intentó cerrar una peluquería en pleno servicio durante la alborada ha dejado en evidencia no…

El combate de compendiar la informalidad en el trabajo

Estrechar la informalidad sindical en la pequeña proporción que  se ha propuesto el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, no es un simple desafío, pero siquiera un impracticable. Son muchos los…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Bandex fortalecerá su cartera crédito bonos RD$12,000 MM

Bandex fortalecerá su cartera crédito bonos RD,000 MM

Indotel y Defensa Civil sellan alianza estratégica para robustecer la encargo de riesgos

Indotel y Defensa Civil sellan alianza estratégica para robustecer la encargo de riesgos

Impasse entre policía y peluquería revela desidia de coordinación y vacíos legales

Impasse entre policía y peluquería revela desidia de coordinación y vacíos legales

Tómelo, actúa se dirige al escritorio de Trump

Tómelo, actúa se dirige al escritorio de Trump

Corte Suprema de Brasil mantiene en prisión a Fernando Collor

Corte Suprema de Brasil mantiene en prisión a Fernando Collor

República Dominicana calma que EE.UU. no demore respuesta sobre asesinato de aranceles

República Dominicana calma que EE.UU. no demore respuesta sobre asesinato de aranceles