¿Importa la templanza en tiempos de redes? | AlMomento.net

¿Importa la templanza en tiempos de redes? | AlMomento.net

El autor es abogado y político. Reside en Santo Domingo.

A finales de la lapso de 1980, cuando ya empezaba a percibirse el desenfreno que caracterizaría al siglo XXI, el destacado pensador y filosofo del derecho, Norberto Bobbio, reaccionó con su ‘Elogio a la templanza’, como un llamado de atención sobre la amenaza de los excesos y su perjudicial impacto en la política.

El Diccionario de la Positivo Institución Española define la templanza como moderación, sobriedad y continencia, mientras que para el cristianismo constituye una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en moderar los apetitos y el uso excesivo de los sentidos, sujetándolos a la razón.

Para el referido experto y pensador político la templanza es una virtud que sustenta la supervivencia misma de la democracia, mucho más en la era de los excesos en que vivimos, dejando claro que la templanza no debe confundirse con tibieza, ya que es una forma de dominio de los límites.

Fiel al pensamiento de Aristóteles y Tomás de Aquino, Bobbio considera la idea de virtud como una reto medida entre extremos. Sin secuestro, avanza con esta noticia con destino a la modernidad pluralista. Para él se debe recordar la pluralidad de perspectivas y contener la tentación de absolutizar la propia, dejando claro que la templanza exige autoevaluación individual y autolimitación institucional, evitando que la pasión política se transforme en fanatismo.

Refiriéndose a la relación entre ética y política, el autor plantea que “el problema de las relaciones entre ética y política es más llano porque la experiencia histórica ha mostrado, al menos desde la antítesis que opuso a Antígona y Creonte, y el sentido popular parece tener aceptado, pacíficamente, que el hombre político puede comportarse de un modo diferente de la casto popular”.

Más delante se pregunta: “Es sometible la acto política al razón casto? De inmediato la interrogante queda respondida de la venidero forma: “A diferencia de los otros ámbitos de la conducta humana, en la esfera de la política el problema que se ha planteado tradicionalmente no se refiere tanto a cuáles son las acciones moralmente lícitas y cuales ilícitas, sino si tiene algún sentido plantearse el problema de la licitud o ilicitud casto de las acciones políticas”.

Contraveneno

Premeditadamente de esto, Bobbio sostiene que la democracia descansa sobre el principio de falibilidad, por lo que ninguna persona, partido o iglesia posee la verdad definitiva. Por tal razón, la templanza opera como un contraveneno contra el dogmatismo, obligando a revisar argumentos, a sospechar de las certezas irrebatibles y a cascar espacios de deliberación, de lo que se deriva su crítica a las vanguardias revolucionarias que claman monopolizar el sentido de la historia, lo mismo que los tecnócratas que reducen la política a cálculo, lo que cancela, en consecuencia, la templanza.

La templanza, sostiene el jurista turinés, abraza los tiempos lentos de la persuasión y el compromiso. Su coste es la frustración de los impacientes; su provecho, la durabilidad del consenso. Para Bobbio, una democracia que olvida esa provecho está condenada a tratarse parálisis y estallidos.

Nunca como ahora, en tiempos de la posverdad, la crisis climática, la desigualdad y el populismo digital, la templanza bobbiana fue tan necesaria para proteger la democracia de la impaciencia y la furia.

Jpm-am

Compártelo en tus redes:





Related Posts

MP denuncia retrasos en litigio ‘Calamar’ por recusaciones de defensa

Santo Domingo.-El Tarea Notorio denunció que el caso de corrupción “Calamar” no avanza en los tribunales oportuno a que la defensa de los acusados aplaza las audiencias de forma estratégica,…

Intranquilidad en El Creador por desaparición de chico de ocho abriles; salió a competir y no volvió

MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ.- Un chico de ocho abriles, identificado como Brandeli Sánchez, se encuentra desaparecido desde hace cuatro días, tras salir de su residencia, ubicada en el sector Respaldo 30…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

GAZA: Al menos 36 palestinos muertos por ataques israelíes | AlMomento.net

GAZA: Al menos 36 palestinos muertos por ataques israelíes | AlMomento.net

Tarea de OEA reconoce conquista de Daniel Noboa en Ecuador

Tarea de OEA reconoce conquista de Daniel Noboa en Ecuador

MP denuncia retrasos en litigio ‘Calamar’ por recusaciones de defensa

MP denuncia retrasos en litigio ‘Calamar’ por recusaciones de defensa

Anker ofrece a los lectores de Macrumors 20% de descuento en la convento de cargadores, centros, baterías y más

Anker ofrece a los lectores de Macrumors 20% de descuento en la convento de cargadores, centros, baterías y más

¿Cuál será su destino en medio de la crisis migratoria?

¿Cuál será su destino en medio de la crisis migratoria?

Intranquilidad en El Creador por desaparición de chico de ocho abriles; salió a competir y no volvió

Intranquilidad en El Creador por desaparición de chico de ocho abriles; salió a competir y no volvió