Identidad en traspaso: cuando el fraude nace en las propias oficinas del Estado

República Dominicana obligó a los equipos de béisbol a crear nuevos protocolos para firmar jóvenes prospectos luego de repetidos fraudes con actas de salida adulteradas.

Nuestros pasaportes incluso han sido objeto de alerta internacional por suplantaciones e irregularidades. Pero esto ya no se alcahuetería de entrenadores o padres ambiciosos: el fraude parece estar operando desde las propias estructuras del Estado.

Esta semana no fue uno, sino dos escándalos simultáneos los que reventaron la credibilidad del sistema:

Por un banda, Edgar Juan Aníbal Ramírez Reyes, corregidor del distrito de Monserrat en Bahoruco, fue arrestado tras una persecución en Baní con un camión oficial cargado con libros robados de la Oficialía del Estado Civil de Neyba. Según la investigación, formaría parte de una red dedicada a modificar actas de salida, falsificar vínculos con personas fallecidas y pedir herencias de forma fraudulenta. Se deje incluso de conexiones con alcahuetería de personas e identidad falsa. Por otro banda, la Agrupación Central Electoral sometió a la rectitud a uno de sus propios funcionarios, inculpado incluso de alterar registros civiles con fines similares: pedir herencias usando actas manipuladas.

No son hechos aislados. Son síntomas de un sistema profundamente vulnerado, donde los documentos que deben certificar nuestra identidad han sido puestos en traspaso por manos internas, y en algunos casos, por funcionarios electos que juran servir a la pueblo.

Y aquí viene la pregunta que muchos evitan:

¿Quiénes son los 11.5 millones de dominicanos que hoy figuran con reseña de salida?

¿Somos todos quienes decimos ser, o se nos ha colado un número impreciso —pero no insignificante— de registros fabricados para delinquir, estafar, portar o suplantar?

Esto no es un llamado a la búsqueda, ni a criminalizar la pobreza ni la inmigración. Es un atractivo de sensatez.

Sin enterarse con certeza quién es quién, no hay soberanía, no hay política pública posible, no hay rectitud que funcione.

Se necesita una auditoría franquista profunda del registro civil, no para perseguir, sino para proteger.

Y se necesita voluntad para hacerlo, porque no se puede combatir lo que no se quiere ver.

Y aquí, lo hemos estado viendo —y tolerando— por demasiado tiempo.

@Abrilpenaabreu











Related Posts

Corregidor de San Cristóbal denuncia robo de tapas de imbornales que pone en peligro a la comunidad

SAN CRISTOBAL.-   El corregidor de este municipio, Nelson de la Rosa, denunció que en muchos sectores, delincuentes se roban las tapas de los imbornales y las rejillas colocadas por el…

Gobernante Sotabanco Central y CADOMCA destacan rol del mercado de capitales en el ampliación crematístico dominicano

Santo Domingo. – El regidor del Sotabanco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizusostuvo un enfrentamiento con los directivos de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales (CADOMCA)en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Condenan a 20 abriles de prisión a hombre que mató a expareja en un hotel de Ciudad Nueva

Condenan a 20 abriles de prisión a hombre que mató a expareja en un hotel de Ciudad Nueva

Ve PLD debe reencontrarse con sus raíces y renacer con fuerza | AlMomento.net

Ve PLD debe reencontrarse con sus raíces y renacer con fuerza | AlMomento.net

Android 16 QPR1 Actualizaciones de notificaciones y diseño de pantalla de retiro

Android 16 QPR1 Actualizaciones de notificaciones y diseño de pantalla de retiro

Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB doméstico para el 2036

Condenan a 20 abriles de prisión a hombre que mató a expareja en un hotel de Ciudad Nueva

Corregidor de San Cristóbal denuncia robo de tapas de imbornales que pone en peligro a la comunidad

Corregidor de San Cristóbal denuncia robo de tapas de imbornales que pone en peligro a la comunidad

¿Cuánto parné está invertido en el mercado de capitales dominicano?

¿Cuánto parné está invertido en el mercado de capitales dominicano?