Haitianos llegan con papeles en manos a los hospitales

Haitianos llegan con papeles en manos a los hospitales

Los operativos migratorios en los diferentes hospitales públicos del país iniciaron ayer. Cuando la luz del sol salía, haitianas ya estaban a las ensanche de los hospitales Materno De niño de Los Mina y La Altagracia buscando atenciones médicas, algunas acompañadas y otras solas.

Pasada de las 7:00 de la mañana, las extranjeras llegaron con sus respectivos papeles en mano, aunque no todas, unas llevaban una hoja ya arrugada que mostraban a cualquier miembro de la Dirección Universal de Migración que veían, mientras que otras los llevaban en sobres amarillos y transparentes.

En estos dos centros de sanidad, las autoridades instalarán autobuses para que los que estén irregulares sean movilizados. Ya para las 8:00 de la mañana habían montado a varias personas, entre estas, una mujer que presentaba un renovador estado de desarrollo y que, según denunció su hermana, ya estaba en punto de parto y aun así, la montaron en “la camiona”.

La hermana de la extranjera que aparentemente estaba indocumentada mostraba a reporteros de este diario una hoja en sus manos que decía eran los papeles, acompañada de su pasaporte, “la agente de Migración se la llevó con un dolor de barriga. ¿Ella va a parir en la crío de Migración? Ella está botando agua y crimen incluso y la llevó ahí adentro”.

Momentos más tarde, el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, dijo que la denuncia que se difundió a través de este medio era vieja: “Ese video es rancio”, pero a pesar de ello enfatizó que “vamos a realizar el caso”.

Más delante, Lee Ballester cambió su opinión y expresó que la mujer fue devuelta al centro de sanidad de donde había sido movilizada y recibió las atenciones hospitalarias.

El director del Servicio Franquista de Vitalidad (SNS), Mario Légamo, manifestó que, a pesar de poseer iniciado con estas medidas migratorias, dejó en claro que los servicios esenciales están garantizados. Detalló el paso a paso de este proceso: “Luego que se da de inscripción es que el agente migratorio entra en punto y todavía hay casos especiales, como los pacientes que son dados de inscripción pero necesitan un seguimiento hospitalario, y los directores de hospitales tienen la potestad para con agentes migratorios avalar las visitas por el tiempo que necesite el paciente para recuperar por completo su sanidad”.

Enfatizó que en reiteradas ocasiones se ha dicho que la sanidad de todo ser humano que acuda a los hospitales dominicanos será garantizada, “siempre respetando la dignidad humana y siempre garantizando el derecho universal de paso a la sanidad”.

¿Cuánto les cobrarán a los extranjeros haitianos para ser atendidos en los hospitales?

El director del SNS explicó que el cobro a estos pacientes que visiten cualquiera de los 33 hospitales en los que se les realizará el protocolo de comprobación migratoria será excluyendo los honorarios de los médicos o personal burócrata, «solamente se les va a cobrar los gastables, dígase los insumos y los medicamentos, lo demás está protegido», que sería el reembolso de estos materiales gastables.

En caso de que estos extranjeros no posean el sustento suficiente para realizar este tipo de plazo, Légamo dijo que la parte encargada del trabajo social hará su trabajo.

¿qué deben presentar los extranjeros?
Los extranjeros que acudan a los centros hospitalarios en rebusca de atenciones médicas, para no ser devueltos a su país, deberán presentar un documento de identificación válido como es el pasaporte, la carta de trabajo que acredite su estancia admitido en el país y una prueba de domicilio en República Dominicana.

registro de hospitales públicos donde se aplicará el protocolo
Estos son los hospitales públicos en los que se aplicará el protocolo migratorio: Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Materno De niño San Lorenzo de Los Mina, Engombe, Rodolfo de La Cruz Lora, Dr. Aquel Contreras, Dr. Francisco Vicente Castro Sandoval, Juan Pablo Pina y Nuestra Señora de Regla.

Asimismo, Presidente Sino Ureña, Ricardo Limardo, Toribio Bencosme, San Vicente de Paúl, Jaime Pizca, Elio Fiallo, San Bartolomé, Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey, Verón, Dr. Antonio Musa, Dr. Francisco Antonio Gonzalvo, Dr. Teófilo Hernández y Leopoldo Martínez.

A estos se les suman el de Villa Hermosa, Rosa Duarte, Dr. Alejandro Cabral, Taiwán 19 de Marzo, Dr. Federico Armando Aybar, José Francisco Peña Gómez, Padre Fantino, Matías Ramón Melladura, Universal Santiago Rodríguez, Dr. Luis Morillo King, Dr. Pedro Emilio de Marchena y Dr. Pedro Antonio Céspedes.

maternidad de santiago
El médico director de la maternidad de Santiago destacó que en el primer día de aplicación del nuevo protocolo ha provocado una disminución en el número de pacientes que acuden a la maternidad, sobre todo de ciudadanía haitiana.

«Los ilegales toman precauciones para evitar la deportación; muchos optan por asistir al hospital en horas de la alborada para eludir a los agentes de Migración», señaló Ortega.

Frente a esta situación, el director del hospital solicita a la DGM la ampliación de su personal, argumentando que la reducción de haitianos en el hospital ha provocado un aumento en la presión de trabajo sobre los médicos. “No es lo mismo que te lleguen cinco emergencias en la alborada que 25. Eso agota al ser humano”, agregó.

En cuanto al número de parturientas atendidas, Ortega reveló que durante el mes pasado se recibieron 123 dominicanas y 143 haitianas en la maternidad, lo que resalta una tendencia preocupante en el flujo de pacientes. La presencia de agentes de migración incluso se ha intensificado en otros centros de sanidad de la ciudad, contribuyendo a la disminución de la concurso de haitianos a hospitales locales.

Esta nueva medida migratoria, que rebusca regularizar la situación de los haitianos en el país, marca un momento significativo en la política de migración en República Dominicana, generando diversas reacciones entre la población y profesionales de la sanidad.

Tres haitianas deportadas

En Santiago.

Migración implementò ayer el protocolo de comprobación migratoria anunciado por el presidente Luis Abinader. La bono se realizó en la Maternidad Doña René Klang viuda Guzmán, donde fueron deportadas tres mujeres de ciudadanía haitiana inmediato a sus acompañantes.
Miguel Ortega, director del Hospital Presidente Sino Ureña, que alberga esta maternidad, informó que el centro de sanidad ha registrado una disminución a la presentación de haitianos con status migratorio irregular. Ortega explicó que, tras estabilizar a los pacientes, se procede a la comprobación de sus documentos, lo que pone en manos de Migración la valor sobre su status y la autenticidad de los documentos presentados.

Related Posts

Negociador de Trump regresará a Rusia para la paz con Ucrania | AlMomento.net

Steve Witkoff MOSCU 22 Abr.- Steve Witkoff, el principal agente negociador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresará de nuevo a Rusia al punto que diez días a posteriori…

Oro alcanza nuevo récord, se posiciona en US$3,430 la guepardo troy y el dólar sigue a la devaluación

El precio de la guepardo troy de oro alcanzó un nuevo récord histórico posicionándose en US$3,430 en el mercado internacional, mientras el dólar se mantiene a la devaluación. El precio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Instagram vara su clon Capcut, ediciones

Instagram vara su clon Capcut, ediciones

Arrestan mujer por perturbación de 65 mil pesos en San Juan

Arrestan mujer por perturbación de 65 mil pesos en San Juan

RUSIA: Kremlin descarta Putin asista funeral del Papa Francisco | AlMomento.net

RUSIA: Kremlin descarta Putin asista funeral del Papa Francisco | AlMomento.net

Negociador de Trump regresará a Rusia para la paz con Ucrania | AlMomento.net

Negociador de Trump regresará a Rusia para la paz con Ucrania | AlMomento.net

DGA interviene tres tiendas por departamentos de origen chino | AlMomento.net

DGA interviene tres tiendas por departamentos de origen chino | AlMomento.net

Príncipe Guillermo en funeral del papa Francisco en el Vaticano

Príncipe Guillermo en funeral del papa Francisco en el Vaticano