Haití y República Dominicana: La brecha se amplía

Artículo publicado por Frantz Duval, el 25 de abril de 2025 en Le Nouvelliste.

Desde que Haití decidió construir un canal para vislumbrar y utilizar agua del río Exterminamiento en agosto de 2023, las relaciones entre Haití y República Dominicana han seguido deteriorándose. Las autoridades de entreambos países actúan según su propia concepción de sus intereses. La ascenso se ha consolidado como un modo de trámite de crisis.

Mientras Haití se ha beneficiario del agua del río, las medidas punitivas —no hay otro término apropiado— tomadas por República Dominicana siguen multiplicándose.

En 2023 se cerraron las fronteras aéreas y terrestres para los haitianosseguido de una serie de medidas anunciadas, dando área a toda una serie de decisiones este año en detrimento de la comunidad haitiana que vive en el distrito vecino.

En respuesta a los castigos dominicanos, las autoridades haitianas, de un gobierno a otro, desde el reinado del primer ministro Ariel Henry hasta hoy, alternan silencios embarazosos, declaraciones desproporcionadas o invitaciones del embajador de la República Dominicana, como la de hoy, 25 de abril de 2025, de la que el único indicio tangible es y seguirá siendo la foto circunstancial.

De hecho, Haití acepta todo y abre aún más su mercado a productos y mercancías del otro banda de la isla.

En dos abriles, los cientos de miles de haitianos que viven en la República Dominicana han sufrido todo tipo de acoso, persecución y violaciones de sus derechos más básicos, mientras que su país y los funcionarios haitianos son incapaces de ayudarlos, incapaces de mejorar la situación en Haití y incapaces de reanudar relaciones pacíficas con nuestros vecinos del Este.

Con el paso de los abriles, la brecha entre entreambos países se ha ampliado. Entre Haití y República Dominicana hay una brecha económica, un cauce de seguridad y un cauce diplomático.

Si admisiblemente no hay indicios de que los funcionarios haitianos puedan estrechar la brecha económica y de seguridad en un plazo moderado, nadie impide el apaciguamiento diplomático.

Lamentablemente, Haití calcula mal sus limitaciones y minimiza sus responsabilidades. Una mala percepción del contrapeso de poder entre entreambos países ha conducido a una sucesión de errores por parte de nuestros cancilleres, año tras año, episodio de crisis tras episodio de crisis.

De hecho, la diplomacia haitiana no trabaja ni en beneficio de los intereses de Haití ni del bienestar de los haitianos, ya sea en Haití o en el distrito vecino.

El Empleo de Relaciones Exteriores de Haití confunde una comunicación escandalosa con un mensaje diplomático. Y cada vez, el precio es suspensión.

Haití y sus diplomáticos ni siquiera pueden construir casos sólidos para corroborar las violaciones de los derechos de nuestros ciudadanos, ni brindarles afluencia jurídica, ni proporcionarles documentos de identificación, ni comunicarse con ellos.

La gran brecha entre entreambos países existe y se amplía en varios ámbitos, pero la más significativa es la lenta desaparición del Estado haitiano, incapaz de formular un discurso veraz o de cumplir con sus deberes más simples.

Este 25 de abril se cumple el primer aniversario de la toma del poder por parte del Consejo Presidencial de Transición. El equipo luchó como un diablo en un vaso de tafia para tomar el control de todos los arcanos del poder sin ningún poder que lo contrarrestara. ¿Qué hizo con ello?

El continuo estropicio de las relaciones con la República Dominicana –como el estropicio de todo lo relacionado con asuntos soberanos– ilustra claramente el historial de gobierno de nuestros queridos asesores.

Related Posts

el gran lucha de la JCE, entre la responsabilidad y la transparencia

La modernización de la cédula de identidad y electoral en la República Dominicana representa un avance significativo en nuestro compromiso con la modernización tecnológica y la transparencia democrática. Sin punto…

Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao

El Pregonero, Santiago. – El ministro Kelvin Cruz, acompañado del ingeniero Galvy Núñez, encargado de la Oficina Franquista de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE) para la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Inabie asegura que está preparado para el inicio del próximo año escolar

Inabie asegura que está preparado para el inicio del próximo año escolar

RD gestiona con la FAA optimizar las operaciones aeroportuarias

Inabie asegura que está preparado para el inicio del próximo año escolar

Android 16: la protección descubierta evitará los ataques basados ​​en USB

Android 16: la protección descubierta evitará los ataques basados ​​en USB

Extraditan a USA a 3 dominicanos acusados de tráfico de drogas – Remolacha

Extraditan a USA a 3 dominicanos acusados de tráfico de drogas – Remolacha

Trenes y metropolitano de Madrid parados y concurrencia atrapada en ascensores

Trenes y metropolitano de Madrid parados y concurrencia atrapada en ascensores

LF propone diálogo amplio e inclusivo sobre crisis migratoria | AlMomento.net

LF propone diálogo amplio e inclusivo sobre crisis migratoria | AlMomento.net