Hacienda de RD está creciendo poco, afirma economista Richard Medina

Hacienda de RD está creciendo poco, afirma economista Richard Medina

Santo Domingo. – El economista Richard Medina afirmó que la pertenencias de la República Dominicana está creciendo poco y prevé una proyección de cerca de de un 3% para el presente año, tras citar el documento a febrero pasado de 0.7%, en enero de 2.2% y en noviembre- diciembre del año pasado de 3½%.

Medina dijo que significa un mengua y si a eso se suma el finalidad de los aranceles, que genera incertidumbre porque no se sabe hasta qué punto van a durar, habrá un bajo crecimiento.

Frente a el 10% de aranceles a los productos exporta el país a Estados Unidos, cree que los productores dominicanos tratarán de estrechar costos con el objetivo de poder traicionar más módico y competir.

Entrevistado en el software Toque Final con Julio Martínez Pozo que se transmite por Antena 7, el economista explicó que no le sorprendería si el crecimiento llega a un 2% y que el Gobierno busque alguna facilidad con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

¨El que ha estado llevando la carga de la política económica del Estado es básicamente el Lado Central, que ha hecho todo lo que ha podido. Pero, no puede difundir reducción del tipo de cambio, ni víctima inflación y al mismo tiempo potenciar un crecimiento parada¨, manifestó.

Destacó que aquellos productores con maduro beneficio para estrechar costos tendrán ventajas frente a aquellos que no puedan, mientras que, los países que logren desmontar esos aranceles vía negociaciones bilaterales conseguirán ventajas frente a a quienes que no lo logren.

Indicó, adicionalmente, que en el país será necesario reforzar a mediano plazo la capacidad de las maquinarias y los precios serán más altos en las exportaciones, que, a su entender, provocaría una reducción de la demanda.

¨Los consumidores americanos, como pagan más caro las exportaciones de aquí o de cualquier otro país, van a estrechar la demanda. Eso genera menos crecimiento financiero en la República Dominicana por esa vía¨, expresó.

Informó que el país tiene competencia con México, que está con 0% de aranceles para acervo fabricados en su comarca, cumpliendo con el acuerdo de Franco Comercio de Norteamérica, lo que consideró como un peligro para el país.

En tanto, Medina enfatizó que el Gobierno tiene un problema porque ha crecido el desembolso corriente y no tiene capacidad de vestir sin aumentar su endeudamiento con obras públicas, que es lo que motoriza el crecimiento en tal decorado.

¨El Gobierno eventualmente va aceptar un dita fiscal maduro, tratará de trastornar en infraestructura endeudándose mucho más para intentar tener un crecimiento más o menos¨, expresó.

Sobre el tema de la situación energética en el país, dijo que los datos a diciembre pasado no mostraban progreso y hubo un mudable menoscabo con respecto a 2023 a nivel de pérdidas, energía que las EDES dan a la población y no logran facturar.

¨Creo que el dita ha seguido parada, llegando a mil 750 millones de dólares, aunque es posible que baje un poco por el precio de los combustibles, gas natural y carbón, que al parecer se mantendrán bajos durante una parte del año¨, informó.

Related Posts

El “tío Sam” pusilánime delante la superioridad del coloso uruguayo | AlMomento.net

EL AUTOR es politólogo. Reside en Santo Domingo. Dice un vetusto refrán: “Para comprender el presente y prepararse para el futuro, primero, se necesita conocer el pasado”. Por esta razón,…

Solucionismo con construccionismo

Don Roberto Santanadirector de la Onaprep, planteó a principios del presente mes, que la opción al desastre en nuestro sistema carcelario se conseguiría con la construcción de nuevas cárceles, copiando…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

5 consejos de Gboard desearás retener antaño

5 consejos de Gboard desearás retener antaño

Antigua Orden exige auditar Registro Civil y expulsar haitianos

Antigua Orden exige auditar Registro Civil y expulsar haitianos

Viaje de Shakira impulsa una ola de turismo en EEUU liderada por mujeres

Viaje de Shakira impulsa una ola de turismo en EEUU liderada por mujeres

¡Valía social! Puello exalta impacto del béisbol

¡Valía social! Puello exalta impacto del béisbol

Los cohetes reutilizables están aquí, entonces, ¿por qué la NASA está pagando más para exhalar cosas al espacio?

Los cohetes reutilizables están aquí, entonces, ¿por qué la NASA está pagando más para exhalar cosas al espacio?

El “tío Sam” pusilánime delante la superioridad del coloso uruguayo | AlMomento.net

El “tío Sam” pusilánime delante la superioridad del coloso uruguayo | AlMomento.net