Gran afluencia al buque escuela Elcano en Santo Domingo con la princesa Leonor a costado

Santo Domingo.– Numerosas personas acudieron este miércoles a conocer el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcanoque realiza una escalera en Santo Domingo desde el pasado lunes y cuenta con la presencia a costado de la princesa Leonorheredera de la corona española.

La excursión marcó el inicio de las dos fechas programadas para visitas públicas, y el característico navío recibió una constante afluencia de visitantes, en su mayoría dominicanos y españoles, aunque asimismo asistieron personas de otras nacionalidades.

Familias enteras, muchas con niños, se acercaron con entusiasmo al puerto para conocer de cerca la histórica embarcación, según constató la agencia EFE.

Todavía te puede interesar:

Tras suceder los controles de seguridad, la primera imagen que ven en el apeadero de Punta Torrecilla, donde está atracado el buque, es la de una embarcación de gran envergadura, con cuatro altos mástiles y casi un siglo de existencia, desde que fue botada en marzo de 1927 y entregada a la Armada española en agosto de 1928.

Antiguamente de subir al barco, se fotografían con la embarcación al fondo y asimismo con alguno de los más de 70 guardiamarinas que forman parte de este 97° crucero de instrucción, al tiempo que se generan comentarios como «imponente», «muy agraciado», «tremendo» o «bello».

Tras pasar los controles de seguridad, la primera imagen que ven en el muelle de Punta Torrecilla, donde está atracado el buque, es la de una embarcación de gran envergadura, con cuatro altos mástiles y casi un siglo de existencia, desde que fue botada en marzo de 1927 y entregada a la Armada española en agosto de 1928.
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la Armada española, llegó este miércoles a Santo Domingo con la princesa Leonor a costado. La embarcación estará anclada en la renta dominicana hasta el sábado y ha comenzado a percibir visitas del notorio. EFE/Orlando Barría

Muchos reconocen que vienen especialmente atraídos porque este año en el Elcano recibe formación la princesa de Asturias: «Estamos encantados de que vengan a conocer esta isla», dice a EFE un orden de agentes de la Policía de Turismo (Politur).

El dominicano Daniel Oteroquien recepción la embarcación con su esposa, tres hijas y un yerno, destaca la «elegancia» del buque y la «buena química» que hay entre España y República Dominicana.

Otero asimismo resalta la importancia de que la embarcación esté en Santo Domingo un año más y en esta ocasión con la princesa Leonor a costado, lo que «nos llena de regocijo».

Una española residente en la turística villa dominicana de Punta Cana (este) afirma que acude por curiosidad porque nunca había gastado antiguamente el Juan Sebastián de Elcano y, explica, «tenemos comunidad que hizo formación en el barco» .

Tras pasar los controles de seguridad, la primera imagen que ven en el muelle de Punta Torrecilla, donde está atracado el buque, es la de una embarcación de gran envergadura, con cuatro altos mástiles y casi un siglo de existencia, desde que fue botada en marzo de 1927 y entregada a la Armada española en agosto de 1928.
Ciudadanos acuden este miércoles a presentarse el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la Armada española, atracado en Santo Domingo. La embarcación, que cuenta con la presencia de la princesa Leonor, permanecerá en la renta dominicana hasta el sábado. EFE/Orlando Barría.

Otros visitantes han pertenecido a la Armada de República Dominicana o tienen familiares en ella, por lo que se muestran especialmente interesados en el buque. Es el caso de José Luis Ogando, quien acude con su hijo, de unos 10 abriles.

Igualmente y desde el apeadero, Ignacio Guillén va narrando con su celular lo que ve para una plataforma digital y subraya a EFE «la entrañable hermandad» entre España y República Dominicana desde hace siglos.

Inscripción afluencia pese al calor

A posteriori de que el martes fuera la ceremonia de taco a la bandera, esta mañana fue el turno de las visitas concertadas de colegios y esta tarde y la de mañana el buque estará amplio al notorio.

Según algunos marinos, en cada excursión de puertas abiertas el Juan Sebastián de Elcano suele percibir a unos mil visitantes, aunque ello puede variar, por ejemplo si es fin de semana.

Prueba de la afluencia es que, solo dos horas luego de que se pudiera ingresar y pese al robusto calor, unas 500 personas ya habían acudido esta tarde al buque, frente al cual puede hallarse el monumento a fray Antón de Montesinos.

Tras pasar los controles de seguridad, la primera imagen que ven en el muelle de Punta Torrecilla, donde está atracado el buque, es la de una embarcación de gran envergadura, con cuatro altos mástiles y casi un siglo de existencia, desde que fue botada en marzo de 1927 y entregada a la Armada española en agosto de 1928.
Visitantes se fotografían pegado al buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la Armada española, anclado en Santo Domingo desde este miércoles. A costado viaja la princesa Leonor, heredera de la corona española. La embarcación permanecerá en la ciudad hasta el sábado. EFE/Orlando Barría

Está previsto que el Juan Sebastián de Elcano permanezca en la renta dominicana hasta que el sábado inicie alucinación a Nueva York, su última parada en América, antiguamente de emprender el regreso a España, a donde aplazamiento demorar en julio.

Desde que en enero zarpó de Cádiz, el Elcano ha llevado a parte escalas en las españolas Islas Canarias, desde allí emprendió alucinación a América y atracó en Salvador de Bahía (Brasil), tras cerca de un mes de travesía por el Atlántico.

La posterior escalera fue Montevideo (Uruguay) y cruzó el angosto de Magallanes para recalar en Punta Arenas y Valparaíso (Pimiento), El Callao (Perú), Panamá y Colombia (Cartagena/Santa Marta), para finalmente arribar el lunes a Santo Domingo.

Como buque escuela, el Elcano tiene como cometido principal la formación integral de los guardiamarinas (marinera, marcial, social y humana), para lo que suele realizar todos los abriles un crucero de instrucción, casi siempre fuera de España, en los que aproximadamente las tres cuartas partes transcurren en la mar.

Related Posts

Ministro reconoce espacios culturales tienen situación precaria; esboza plan bono

La infraestructura cultural atraviesa por una situación muy precaria por sus niveles de destrucción y en algunos lugares ni siquiera hay espacios para las manifestaciones culturales. La revelación la hizo…

Carlos Santana estrena “Me retiro”, reto a la música norteña

Carlos Santana lanzará “Me retiro”, su primera canción norteña, del artículos regional mexicano, próximo al Colección Fronteraen la que fusiona la melancolía que caracteriza a esta música con el estilo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Presidente pide a jóvenes obtener éxito con ética

Presidente pide a jóvenes obtener éxito con ética

Matan a tiros a dos empleados Embajada israelí en Washington | AlMomento.net

Matan a tiros a dos empleados Embajada israelí en Washington | AlMomento.net

¿Cómo generó la posesiones dominicana 176,581 empleos formales netos en un año?

¿Cómo generó la posesiones dominicana 176,581 empleos formales netos en un año?

¡El gran batalla! Marileidy Paulino se alista para otro gran ciclo

¡El gran batalla! Marileidy Paulino se alista para otro gran ciclo

Ministro reconoce espacios culturales tienen situación precaria; esboza plan bono

Ministro reconoce espacios culturales tienen situación precaria; esboza plan bono

El administrador de Trump le dice a la Corte Suprema: Doge necesita hacer su trabajo en secreto

El administrador de Trump le dice a la Corte Suprema: Doge necesita hacer su trabajo en secreto