Gobierno retraso por EE.UU. para dialogar sobre aranceles de Trump

El Gobierno dominicano se mantiene a la expectativa de sostener reuniones con Estados Unidos, en aras de negociar el tributo de 10 % a la exportación de productos dominicanos cerca de ese país, una medida que podría afectar la competitividad de las mercancías locales que van cerca de ese mercado.

Desde el 7 de abril, las autoridades esperan “una pronta respuesta” a dos cartas enviadas: una al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y otra al enviado del presidente Donald Triunfo en América Latina, Mauricio Claver-Carone, en la que se solicitaron encuentros para tratar esta disposición, recordó el Profesión de Industria, Comercio y Mipymes (Micm).

Triunfoanunció el pasado miércoles una posposición a la aplicación del tributo mutuo por 90 días, una medida que mantiene invariable la aplicación de aranceles a la República Dominicana, correcto a que durante esta “pausa”, se les aplicaría una tasa de solo 10 % a todos los países excepto China, el mismo porcentaje con el que se decidió consignar a los productos dominicanos.

Por eso, las mercancías dominicanas que llegan a puerto estadounidense ya se les aplica este tributo desde el 5 de abril, precisó el vicepresidente de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, quien es partidario de que el sector sabido y el sector privado combinen “todos sus esfuerzos para tratar de que este acercamiento tenga circunstancia a la viejo brevedad posible”.

Según ha informado Industria y Comercio, solo los productos consideró estratégicos (como semiconductorescobre, energía, madera y productos farmacéuticos) estarían excluidos de la aplicación de este tributopor el momento.

Creación de mesas de trabajo

Industria y Comercio conformó tres mesas de trabajo –dos interinstitucionales mixtas y una gubernativo– en la que se ha podido integrar a los representantes del sector industrial y las zonas francas, para evaluar técnicamente el impacto de esta medida.

El viernes pasado, los negocio sostuvieron una reunión con el presidente Luis Abinader, el ministro Víctor Bisonó, entre otros funcionarios, aseguró el vicepresidente del Conep, César Dargam. “Desde el sector privado, hemos venido coordinando en la Comisión Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI) con todos los sectores”, remarcó.

Explicó que el objetivo de estos encuentros es seguir alineando posiciones y agotando las gestiones bilaterales que corresponden.

“Confiamos en que la fortaleza de la relación con Estados Unidos y los puntos de interés popular nos permitan alcanzar acuerdos mutuamente beneficiosos”, manifestó, tras exagerar que el diálogo entre el sector sabido y privado sobre este tema transcurre de guisa “permanente”.

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre bienes para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la civilización, la humanidades y el bienestar.

Related Posts

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

El Foro Crematístico Mundial (WEF, siglas en inglés) coloca los fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones, olas de calor) y la deuda pública como los principales riesgos para República Dominicana en los…

Sonia Margarita Silvestre : Orgullo de San Pedro de Macorís

Sonia Silvestre nació en San Pedro de Macorís, el día 16 de agosto de1952,fue una cantante y locutora dominicana, reconocida por su poderosa voz y contribución a la música…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal