
Foto: Fuente externa
El Gobierno dominicano anunció un aumento salarial del 30 % para las trabajadoras del hogar, marcando un avance significativo cerca de la dignificación y registro de este importante sector gremial.
Los detalles del aumento fueron dados a conocer por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, en un aproximación del Comité Doméstico de Salario y las distintas organizaciones que representan a las trabajadoras del hogar.
El salario flagrante de este sector es de 10 mil pesos, y con el aumento del 30 % devengarán 13 mil pesos dominicanos, a partir del día 1 de mayo, cuando entra en vigencia la disposición.
Olivares, expresó que las trabajadoras del hogar cuentan con su apoyo para ser incluidas lo antaño posible en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, que garantice una alivio en su calidad de vida.
En tanto que, Conquista García, representante de la Confederación Doméstico de Pelotón Sindical (CNUS), dio a conocer su satisfacción por el reajuste y celebró el uso del término “trabajadoras del hogar” como parte de una nueva fuero que visibiliza y valora la quehacer femenina en el ámbito doméstico.
“Este no es solo un aumento salarial, es un paso cardinal cerca de el registro pleno de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país”, afirmó García.
En representación de las Amas de Casas, Ana Vertilia Cabrera, agradeció al presidente Luis Abinader, al ministro de Trabajo, Eddy Olivares y a Encanto Martín Mieses, director del Comité Doméstico de Salarios, por su apoyo para que las trabajadoras del hogar hayan corto un peldaño más para su bienestar.
“Pido a Jehová que en cada tablas en el interior de este Servicio, sigan teniendo éxitos en beneficio de los demás”, afirmó Vertilia Cabrera.
De su banda, Ruth Díaz, representante regional para América Latina en el Comité Ejecutor de la Pacto Mundial de Trabajadoras del Hogar, manifestó que esperan la incorporación efectiva de este sector a la Superintendencia de Lozanía y Riesgos Laborales (SISALRIL), para asegurar protección social integral conforme al concepto de trabajo curioso.