Gobierno anuncia aumento 30% para las trabajadoras del hogar | AlMomento.net

Gobierno anuncia aumento 30% para las trabajadoras del hogar | AlMomento.net

SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció un aumento salarial del 30 % para las trabajadoras del hogar, lo que definió como «un avance significativo en dirección a la dignificación y agradecimiento de este importante sector sindical».

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, explicó en un avenencia del Comité Franquista de Salario y organizaciones que representan a las beneficidas que el aumento será válido a partir del día 1 de mayo.

El salario presente de estas trabajadoras es de 10 mil pesos. Con el aumento del 30 % devengarán 13 mil pesos.

Olivares Ortega dijo las trabajadoras del hogar cuentan con su apoyo para ser incluidas en el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Cnus

Eulogia Clan, vicepresidenta y encargada de Política de Condición de la Confederación Franquista de la Dispositivo Sindical (CNUS), agradeció al presidente Luis Abinader y al ministro de Trabajo «por el agradecimiento a la cultivo que realizan las trabajadoras del hogar». «Yo quiero descartar eso que se ha dicho de que el trabajo doméstico es un problema cultural, donde se ha entendido que no necesita protección, y yo lo digo porque esto que está haciendo el Empleo de Trabajo es una ruptura con esa creencia, y nosotras agradecemos al servicio favor prohijado esa atrevimiento con el presidente de la República para hacer el cambio», expresó.

«En República Dominicana, es una atrevimiento progresista, porque estamos muy acostumbrados a que el trabajo doméstico es infravalorado”, agregó.

Trofeo García, representante de la Confederación Franquista de Dispositivo Sindical (CNUS), manifestó satisfacción por el reajuste y celebró el uso del término “trabajadoras del hogar” como parte de una nueva fuero que visibiliza y valora la cultivo femenina en el ámbito doméstico.

«UN PASO DECISIVO»

“Este no es solo un aumento salarial, es un paso fundamental en dirección a el agradecimiento pleno de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país”, afirmó García.

En representación de las Amas de Casas, Ana Vertilia Cabrera, agradeció al presidente Abinader, al ministro Olivares y a Angel Martín Mieses, director del Comité Franquista de Salarios, por su apoyo para que las trabajadoras del hogar hayan pillado un peldaño más para su bienestar.

“Pido a Todopoderoso que en cada escena interiormente de este Empleo, sigan teniendo éxitos en beneficio de los demás”, afirmó.

De su flanco, Ruth Díaz, representante regional para América Latina en el Comité Ejecutante de la Confederación Mundial de Trabajadoras del Hogar, dijo que esperan la incorporación efectiva de este sector a la Superintendencia de Sanidad y Riesgos Laborales (SISALRIL), para asegurar protección social integral conforme al concepto de trabajo moderado.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Una empresa Tailandés-porcelana negó el lunes las acusaciones de que sus varillas de espada no pasaron las pruebas de estándares de seguridad posteriormente de que una crítica a nivel franquista…

Cuando la música se volvió silencio

Por Ruth Salcedo Todavía tengo el eco en la mente de ese martes 8 de abril en la mañana. Esa sensación que uno tiene cuando sabe que poco no anda…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal