
SANTO DOMINGO. – El Profesión de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), representado por su titular, doctor Franklin García Fermín, y el embajador de Brasil en la República Dominicana, Carlos Luis Dantas Coutinho Pérez, firmaron un convenio de cooperación para la enseñanza del idioma portugués para beneficiar a estudiantes universitarios y graduados dominicanos.
El acuerdo, válido por dos primaveras y beneficiario de 72 alumnosincluye, clases de portugués y talleres sobre civilización brasileña, así como actividades de investigación en diversas áreas científicas.
Como sede académica, sería el Instituto Guimarães Rosa (Centro Cultural Brasil–República Dominicana), cuyas instalaciones proporcionará la embajada brasileña.
En ese sentido, habrá un comité mezclado de seguimiento conformado por Giseh Cuesta, directora de Lenguas Extranjeras del MESCyTy Gustavo Maultasch, director del Centro Cultural Brasil–RD, encargado de fijar la correcta implementación del software.
Archivo: RD participa en X Foro CTI 2025 de la ONU en Nueva York
El financiamiento tiene un total de RD$ 720, 000desembolsados en seis cuotas de RD$ 120, 000 cada una, sin costo adicional para los participantes.
Tras la firma, García Fermín subrayó el impacto de este pacto en la formación filología y cultural de la pubescencia dominicana.
Por otra parte, destacó que, el Software de Portugués de Inmersión, es fruto de la colaboración estratégica entre el Profesión de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Embajada de Brasil en la República Dominicana, se ha consolidado como una iniciativa de gran impacto desde sus inicios en 2010.
Informó que, se inició hace unos 11 meses en el Instituto Guimarães Rosa, en dos grupos de 18 estudiantes cada uno, 6 horas semanales en 2 tandas, que incluyen, horario matinal y nocturna, en modalidad presencial, y la convocatoria se realiza una vez al año, en el mes de noviembre.
Por su parte, el embajador Coutinho pérez agradeció el respaldo del MESCyT, que contribuirá a enriquecer el patrimonio normativo y comprobado de la próxima engendramiento.
El ministro se hizo asociarse de la directora de Lenguas Extranjeras, Giseh Cuesta, José Pantalla, viceministro oficial y financiero, y el director del Gabinte, Juan F. Medina.
En tanto que, en compañía del embajador Coutinho Pérez, asistió Gustavo Maultasch