Formación Dual, puente efectivo con destino a el empleo formal y de calidad

En un mercado sindical cada vez más competitivo, la capacitación técnico-profesional alineada con las micción reales de las empresas se vuelve trascendental. En este contexto, el Instituto Doméstico de Formación Técnico Profesional (Información) asegura que ha consolidado su Software de Formación Dual como uno de los modelos más efectivos para preparar a los jóvenes dominicanos e insertarlos en el mundo sindical de forma formal, productiva y sostenible.

¿Qué es la Formación Dual?

Este software de formación profesional, iniciado en 1988 con el respaldo de la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ), se base en un enfoque pedagógico reformador que alterna el estudios teórico en un centro de formación con la praxis en un entorno sindical actual.

El 40 % del proceso formativo ocurre en las aulas, mientras que el 60 % se desarrolla directamente en la empresabajo la supervisión de un profesor o diestro del ámbito.

Desde sus inicios en mecánica industrial y automotriz, el software ha evolucionado y diversificado su calibre. A partir del año 2000 incorporó sectores como hotelería y turismo y desde 2020 ha ampliado su cobertura a áreas emergentes como ciberseguridad, programación web, concurrencia farmacéutica, cuidados de botiquín, restauración y energías renovables, enmarcándose así en las demandas de la industria 4.0.

Diferencias con la formación tradicional

A diferencia de la formación tradicional, que se desarrolla predominantemente en el clase, el Información explica a Diario Fugado que la Formación Dual garantiza un estudios integral, favoreciendo la empleabilidad inmediata del egresado. Esta metodología permite a los aprendices desarrollar no solo conocimientos (enterarse), sino además habilidades prácticas (enterarse hacer) y competencias actitudinales (enterarse ser).

Resultados concretos y reincorporación empleabilidad

Destacó que, desde 1990, más de 10,293 jóvenes se han titulado del Software de Formación Dual. Actualmente, 1,697 están en proceso de formación y se estima que 2,471 nuevos aprendices ingresarán al software en 2025.

El impacto es trascendental, asegura el Información: el 89 % de los egresados consigue empleo al finalizar el software, y la gran mayoría de ellos es contratada por la misma empresa donde se formó. Esta sigla, muy por encima de los promedios nacionales de inserción sindicalsubraya la efectividad del maniquí.

Relación con el sector empresarial

Uno de los pilares del éxito del software es la alianza estratégica entre Información y el sector privado.

Las empresas no solo participan activamente en la identificación de micción de talento, a través de la Unión de Directores, comités sectoriales y el Observatorio de la Formación Técnico Profesional, sino que además colaboran en el diseño curricular, facilitando plazas formativas y evaluando el desempeño de los aprendices.

Para participar, las empresas deben cumplir con criterios estrictos que aseguren una experiencia formativa completa. A cambio, reportan beneficios tangibles como una reincorporación tasa de retención del talentoveterano productividad, reducción en los costos de quinta y alivio del clima organizacional.

El Información precisa que actualiza sus programas cada dos abriles, en pulvínulo a estudios de mercadoalianzas con gremios empresariales, y mecanismos técnicos que permiten adaptar los contenidos a los avances tecnológicos.

Adicionalmente, se trabaja con clústeres sectoriales para identificar micción específicas y ampliar la cobertura del software con destino a sectores con quebranto billete, como agricultura de precisión, biotecnología y energías renovables.

Desafíos y proyecciones

El principal contienda de Información cepalle ampliar la billete de las pequeñas y medianas empresas (pymes), con quienes ya se desarrollan pilotos de incentivos, campañas de sensibilización y programas de formación de monitores internos.

Además se proyecta extender el maniquí a sectores emergentes como inteligencia industrial, drones, cocina molecular y producción multimedia para plataformas digitales.

Un maniquí con visión internacional

El Software de Formación Dual ha sido enriquecido por la cooperación internacional con entidades como el Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania (BIBB), la OIT/Cinterfor, la Fundación Bertelsmann de España, así como experiencias exitosas de Colombia, Costa Rica y el País Vasco.

Alrededor de una formación técnica del futuro

El Información visualiza un sistema de formación profesional cada vez más dinámico, inclusivo, vinculado al mercado sindical y con un robusto impacto en el ampliación crematístico del país. La Formación Dual se posiciona como una logística secreto para achicar el desempleo joven, cerrar la brecha de habilidades y promover un crecimiento sostenible.

En palabras de sus protagonistas, este maniquí no solo enseña a trabajar: enseña a cultivarse trabajando.

Expandir imagen
(objeto htmlTextareaElement)
Argelis Melo, un exitoso patrón, egresado del Infotep, específicamente de la carrera Mecánica Automotriz, bajo el software de Formación Dual, comparte con los colaboradores de su empresa AM AutoParts, donde se han capacitado más de 20 participantes del Infotep, que, como él, cursan la carrera de mecánica. (FUENTE EXTERNA)

Argelis Melo: la Formación Dual le ha hexaedro un cambio radical a mi vida

  • Argelis Melo, un exitoso patrón, egresado del Instituto Doméstico de Formación Técnico Profesional (Infotep), específicamente de la carrera Mecánica Automotriz, bajo el software de Formación Dual, narra con orgullo cómo este software cambió su vida.

    Argelis ingresó al Infotep en el año 2001, a través de la Regional Metropolitana, empleo donde durante dos abriles adquirió los conocimientos que serían la zapata de su gran sueño.

    Tras graduarse del Infotep, en el 2003, como técnico en Mecánica Automotriz, tuvo la oportunidad de trabajar en varias empresas que se convirtieron en peldaños con destino a su meta de tener su propia empresa.

    “El Infotep me abrió muchas puertas, luego de tener el título de mecánico automotriz, obtuve varias capacitaciones internacionales, trabajé en varias empresas, y luego me fui posicionando para conseguir ser patrón” expresó.

    Argelis Melo ingresó a la empresa Jaguar Dominicana, como pasante, luego fue contratado y logró establecerse varias posiciones.

    “Llegué a ser apoderado de servicio, y ese era el tope en esa empresa, entonces, me pregunté ¿para dónde voy ahora? y ahí surgió la idea de tener mi propia empresa” expresó.

    El exitoso patrón inició su negocio con un pequeño taller, a la par continuó capacitándose, y al mismo tiempo su negocio fue creciendo.

    Pero recuerda con mucho orgullo que el Infotep fue su primer escalón, y destaca la importancia de la Formación Dual, software de estudios, que llevó a su negocio y ha implementado con mucho éxito.

    “La Formación Dual es muy interesante, tanto que implementamos el software aquí en el negocio. El veterano estudios el estudiante lo adquiere en el taller, la Formación Dual para mi es fundamental y la más completa de todas las formaciones” expresó.

    En su empresa, AM AutoParts se han capacitado más de 20 participantes del Infotep, que, como él, cursan la carrera de Mecánica Automotriz, bajo el software de Formación Dual.

    El éxito de Argelis Melo fue tal, que varios abriles a posteriori inició otro negocio que sirve de complemento al primero, se alcahuetería de una tienda de repuestos de vehículos, establecida acordado al frente del taller.

    “Hoy en día tengo dos empresas, una con 13 abriles, y la otra con 4 abriles, tenemos 22 empleados, de los cuales varios, además han sido egresados de la Formación Dual” afirmó.

    Argelis Melo invitó a los empresarios a destapar las puertas de sus negocios a los participantes del Infotep, y a disfrutar de las ventajas de aceptar personal capacitado, que luego se refleja en mejoras a sus negocios.

    “Recibimos un personal preparado, alguno totalmente depurado, y encima le hacemos un adecuadamente a la sociedad, para que los jóvenes puedan trastornar su tiempo en capacitación de calidad” expresó.

    El próspero patrón exhortó a los jóvenes a capacitarse en el Infotep, y a replicar modelos de éxito, como el suyo, y afirmó que, con empeño y disciplina, de la mano de la capacitación, podrán cumplir sus sueños.

    El Infotep ha definido el software de Formación Dual como la aparejo perfecta para el proceso de inserción sindical, porque permite el ampliación del caudal humano que está requiriendo el sector productivo.

Investido en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en finanzas, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.

Related Posts

Marileidy Paulino va hoy en los 200 metros en Grand Slam Track de Miami

La nativa de Nizao ganó la prueba de los 400 metros el pasado viernes. Este domingo a las 4:35 de la tarde, la campeona y dueña del récord soberbio en…

Familiares del confeso criminal de Paula Santana aseguran es inocente

Por Raúl Germán Bautista.- El año pasado N Investiga presentó el caso de Paula Santana Escalanteuna verde de 23 primaveras hallada muerta en febrero de 2024 adentro de una alcantarilla…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Marileidy Paulino va hoy en los 200 metros en Grand Slam Track de Miami

Marileidy Paulino va hoy en los 200 metros en Grand Slam Track de Miami

“Llevo un año y medio soñando con brindar este show en Buenos Aires”

“Llevo un año y medio soñando con brindar este show en Buenos Aires”

El Indomet pronostica más lluvias para este domingo | AlMomento.net

El Indomet pronostica más lluvias para este domingo | AlMomento.net

Los chips no están mejorando como solían hacerlo, y está matando recortaduras de precios de la consola de juegos

Los chips no están mejorando como solían hacerlo, y está matando recortaduras de precios de la consola de juegos

Ex diputado alerta sobre consecuencias internacionales por deportación de personas en estado de indefensión

Ex diputado alerta sobre consecuencias internacionales por deportación de personas en estado de indefensión

Roberto Aquel Salcedo y Dio Astacio firman acuerdo para desplegar Escuela de Música de Bellas Artes

Roberto Aquel Salcedo y Dio Astacio firman acuerdo para desplegar Escuela de Música de Bellas Artes