FMI destaca resiliencia económica de República Dominicana y proyecta sólido crecimiento para 2025-2026

ElPregoneroRD- El más fresco mensaje del Fondo Monetario Internacional (FMI) coloca a la República Dominicana entre las economías más dinámicas de América Latina y el Caribe, con proyecciones de crecimiento de 4.5% para 2025 y 5.1% para 2026. Los datos fueron presentados durante las reuniones de primavera del FMI y el Cárcel Mundial celebradas en Washington D.C., en las cuales se reconoció la resiliencia de la riqueza dominicana en un entorno internacional aún desafiante.

De acuerdo con el mensaje, la República Dominicana mantiene una política macroeconómica sólida, respaldada por un manejo prudente de la política monetaria y fiscal, y una inflación que se ubica internamente del rango meta establecido por el Cárcel Central (4% ±1%), situándose en 3.56% interanual en febrero de 2025.

Rodrigo Valdés, director del Unidad del Hemisferio Occidental del FMI, destacó que el país “muestra señales claras de fortaleza económica, con fundamentos estables que lo posicionan como una de las naciones de viejo proyección de crecimiento en la región”.

Sin requisa, el organismo igualmente advirtió sobre riesgos latentes. El círculo general continúa condicionado por tensiones comerciales, cambios en las tasas de interés internacionales y la volatilidad de los precios de materias primas. Estos factores podrían impactar el ritmo de expansión de las economías emergentes, incluida la dominicana, si no se mantienen políticas de ajuste prudentes.

En su reporte de Perspectivas Económicas Mundiales, el FMI redujo la proyección de crecimiento mundial a 2.8% para 2025, reflejando un contexto menos benévolo en comparación con primaveras anteriores. Aun así, la República Dominicana sobresale como un caso extra en la región, adjunto a economías como Panamá y Paraguay, en términos de estabilidad y potencial de expansión.

¿Qué le paciencia a República Dominicana?

El mensaje sugiere que si el país continúa implementando reformas estructurales orientadas a mejorar la competitividad, diversificar su matriz productiva y proteger la institucionalidad, podría incluso acelerar su transición en torno a un status de nación de renta ingreso en los próximos primaveras.

No obstante, el provocación principal será resguardar la estabilidad lograda frente a un mundo más incierto. De cara a 2025 y 2026, las prioridades incluyen: prolongar el control de la inflación, consolidar el crecimiento del turismo y las zonas francas, aumentar la inversión extranjera directa, y profundizar la inclusión social para cerrar las brechas internas que aún persisten.

La República Dominicana entra así a una nueva etapa de su progreso financiero, donde la resiliencia mostrada hasta ahora deberá combinarse con visión estratégica y capacidad de ajuste a los cambios globales para sostener su dinamismo y respaldar un crecimiento inclusivo y sostenible.











Related Posts

Intec sobre Jet Set: por primaveras hemos normalizado el peligro, la chapucería y la indiferencia

Imágenes aéreas de la tragedia en el Jet Set El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebró su septuagésima ceremonia de grado, en la cual se despidió de 911 alumnos que superaron…

Desmantelan casuchas haitianos en la sierra de Bahoruco, en RD | AlMomento.net

Una de las casuchas en las que vivían haitianos indocumentados en áreas protegidas en la sierra de Bahoruco. BAHORUCO, República Dominicana.- Autoridades medioambientales y militares desmantelaron nueve casuchas en las…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Es hora de un nuevo Moto 360

Es hora de un nuevo Moto 360

Intec sobre Jet Set: por primaveras hemos normalizado el peligro, la chapucería y la indiferencia

Intec sobre Jet Set: por primaveras hemos normalizado el peligro, la chapucería y la indiferencia

Continúa aplicándose protocolo de migración en las maternidades

Continúa aplicándose protocolo de migración en las maternidades

Temo pide a Estados Unidos eliminar aranceles a Haití – Remolacha

Temo pide a Estados Unidos eliminar aranceles a Haití – Remolacha

RD produce más de 750,000 pollos diarios – Remolacha

RD produce más de 750,000 pollos diarios – Remolacha

¿Apple lanzará un iPhone 17E el próximo año?

¿Apple lanzará un iPhone 17E el próximo año?