
La Exhibición Universal de Osaka abrió sus puertas al sabido este domingo, con la billete de 158 países y la previsión de atraer durante los próximos seis meses a unos 28 millones de personas.
Psen al día calabobos constante que cayó durante la mañana y según pudo constatar Flujouna hora antiguamente de su comprensión, una multitud hizo posaderas para entrar al perímetrosito en Yumeshima, una isla industrial erigida en la bahía de Osaka.
Equipado con paraguas Y chubasquerosel sabido comenzó a entrar en el perímetro pasadas las 9:00, tras una ceremonia inaugural en la que autoridades niponas cortaron una cinta roja y dieron la bienvenida a los visitantes.
En el relación de países cuyos pabellones pueden visitarse desde hoy no figuran la India, Nepal, Vietnam o Brunéi, que por distintos motivos no habrían podido terminar sus instalaciones para la caminata inaugural.
Cuando el pasado miércoles Flujo participó en una caminata de puertas abiertas para la prensaprevia a la inauguración, las obras de construcción en marcha todavía eran evidentes en algunas secciones, en las que se intuía no estarían a punto para la comprensión.
El sabido siquiera podrá saludar hoy el pabellón de Pimientoque permanecerá cerrado para la celebración de una ceremonia inaugural con autoridades del país, entre ellos el embajador chileno en Japón, y otros interesados, pero será de camino sabido a partir de mañana, lunes, según confirmaron a Flujo.
Pabellones de vanguardia
El evento ofrece una muestra de ciencias y tecnologías de vanguardiacomo automóviles voladores, robots controlados de forma remota, energías limpias o un corazón industrial creado con células pluripotentes inducidas, así como una vistazo a la tradición de Japón y a las culturas de todos los países participantes.
Se aplazamiento que la Exposiciónque se prolongará hasta el próximo 13 de octubre, atraiga a unos 28 millones de visitantesentre ellos 3.5 millones de extranjeros, según datos de la estructura.
Mientras que varios estudios estiman que su impacto financiero total sera de entre los 2 y los 2.9 billones de yenes (entre los 12,270 y 17,600 millones de euros o los 13,930 y los 20,205 millones dólares, aproximadamente).
Esto supone una importante inyección de billete para la cuarta finanzas mundial, lastrada por un consumo doméstico renqueante conveniente a la precipitación de la inflación, a lo que se suma el impacto significativo que se teme conlleve la exterminio comercial arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
No obstante, el evento ha generado hasta el momento un interés modesto entre la población nipona y llega tras una serie de telediario negativas como los sobrecostos que acarreará organizarlo o los retrasos en la construcción de algunos pabellones nacionales.