Este seria el cladoso retorno de la reapertura del mercado estadounidense para la carne de res dominicana

A posteriori de más de 10 primaveras de trabajo técnicoRepública Dominicana logró la reapertura del mercado de los Estados Unidos para la exportación de carne de res, un hito que representa una oportunidad estratégica para el avance del sector ranchero del país.

Proceso técnico y credencial

Según el ingeniero agrónomo Winston Marteel proceso involucró la homologación de estándares relacionados con la inspección, control de calidad e inocuidad en el sacrificio y procesamiento de la carne.

Encima, se verificó el cumplimiento de regulaciones internacionales y la capacidad técnica para asegurar que la carne procesada estuviera librado de residuos químicos provenientes de medicinas veterinarias y plaguicidas.

Nuevos aranceles: ¿Cómo afectan las compras en Temu, Shein y otras plataformas?

«Este esfuerzo asegura que República Dominicana esté a la prestigio de los requerimientos del mercado estadounidense, permitiendo una entrada competitiva»destacó Marte.

Oportunidad económica y desafíos futuros

La reapertura del mercado podría ocasionar ingresos de hasta 100 millones de dólares anuales con una logística de exportación adecuada, según estimaciones. Marte sugirió que el Estado implemente políticas de apoyo como créditos a desprendido plazo, colaboración técnica especializada y equipos técnicos que garanticen el cumplimiento de requisitos de calidad e inocuidad en las plantas de procesamiento.

Puedes adivinar: Tras 20 primaveras, República Dominicana retoma exportación de carne de res a Estados Unidos

Carne de Res- Foto AP
Carne de Res- Foto AP

«Es crucial articular un plan de desprendido plazo para asegurar una proposición continua y de mejor calidad a dicho mercado»afirmó Marte.

Fortalecimiento del sector ranchero

Este avance representa una gran oportunidad para posicionar la carne de res dominicana como un producto competitivo en la región. Encima, promueve la tecnificación de fincas ganaderas y el avance de políticas sostenibles que impulsen el crecimiento del sector.

El logro marca un nuevo capítulo para el comercio internacional de la carne dominicana, abriendo las puertas a un mercado secreto como el estadounidense.

Related Posts

José Ramírez pega su noveno jonrón en revés de Cleveland | AlMomento.net

José Ramírez CLEVELAND.- Will Benson conectó un jonrón de tres carreras, Brady Singer obtuvo su finca trofeo y los Rojos de Cincinnati se aferraron tan pronto como a la superioridad…

Cassie, la ex de “Diddy” Combs, concluye su tenebroso certificación en pleito contra el rapero

Orgías, drogas y videos que debieron mantenerse confidenciales: la primera semana de procedimientos en el pleito de Sean “Diddy” Combs exploró la tumultuosa relación del rapero con su exnovia, la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Aranceles o no, todavía me alegro de acontecer comprado un iPhone 16 Pro antaño del verano

Aranceles o no, todavía me alegro de acontecer comprado un iPhone 16 Pro antaño del verano

La princesa Leonor llegará a la República Dominicana a borde del barco de entrenamiento Juan Sebastián de Elcano

La princesa Leonor llegará a la República Dominicana a borde del barco de entrenamiento Juan Sebastián de Elcano

Crisis en Haití: continúan sin servicio eléctrico por cuarto día

Crisis en Haití: continúan sin servicio eléctrico por cuarto día

Clima en RD: Gobierno reduce caminata profesional en todo el sector notorio

Clima en RD: Gobierno reduce caminata profesional en todo el sector notorio

José Ramírez pega su noveno jonrón en revés de Cleveland | AlMomento.net

José Ramírez pega su noveno jonrón en revés de Cleveland | AlMomento.net

José Mujica: ¡Escapó de la ley de la escazes!

José Mujica: ¡Escapó de la ley de la escazes!