
- Los SSD ópticos de costado ancha pueden ser secreto para el avance de mega centros de datos del tamaño de la ciudad
- Optar por los SSD ópticos permiten la distancia entre el cálculo y el almacenamiento para crecer mucho más
- La otra delantera de ir óptica es el economía de energía asociado con el movimiento de petabytes de datos en torno a
Un trío de gigantes tecnológicos japoneses, Kioxia, AIO Core y Kyocera, han anunciado el avance de un prototipo de SSD de costado ancha con una interfaz óptica que funciona con el habitual PCIe 5.0.
Según los informes, el prototipo SSD óptico ha conseguido “operación pragmático” utilizando PCIe 5.0, que ofrece el doble de orondo de costado de PCIe 4.0.
Esto fue posible a través de una combinación del transceptor óptico Iocore de AIO Core y el módulo de integración optoelectrónica de Optinity de Kyocera.
Ir óptico
Este SSD óptico se creó para manejar las demandas de aplicaciones modernas como la IA generativa, que se basan en mover grandes cantidades de datos rápidamente.
El uso de conexiones ópticas en SSD podría ayudar a estrechar las limitaciones físicas vinculadas a las interfaces eléctricas tradicionales, especialmente en entornos de centros de datos a gran escalera.
Las tres empresas dicen que planean continuar desarrollando la tecnología y aplicarla a las pruebas de prueba de concepto dirigidas al uso futuro del mundo actual.
Uno de los principales beneficios de ir óptico es la capacidad de aumentar la distancia física entre el cálculo y el almacenamiento sin perder el rendimiento o la eficiencia energética. Se demora que esto sea especialmente útil para centros de datos que abarcan áreas más amplias.
Asimismo existe la delantera adicional del uso pequeño de energía al cambiar los petabytes de datos, lo que podría ayudar a cumplir con los crecientes objetivos ambientales en la industria tecnológica.
El objetivo del tesina es crear nuevas tecnologías de infraestructura digital que reduzcan el uso de energía en los centros de datos en más del 40% en comparación con los sistemas actuales.
Este trabajo es parte del tesina “Next Generation Green Data Center Technology Development”, JPNP21029, que recibe fondos de la nueva Estructura de Mejora de Tecnología Industrial y Energía (NEDO) a través del Plan del Fondo de Innovación Verde.
Cada compañía aporta experiencia específica para apoyar el objetivo compartido de construir una infraestructura de datos más capaz y capaz para el futuro. La kioxia se está centrando en el avance de SSD óptico de costado ancha, AIO Core está trabajando en dispositivos de fusión optoelectrónica y Kyocera está creando envases optoelectrónicos.