El significado del Viernes Santo: siendo este año para la consejo y el dolor compartido

Por: Rosanna Barrera


Viernes Santo, en la tradición cristiana, es un día de profunda consejo, recogimiento y respeto por el sacrificio de Dios. A lo espacioso de la historia, esta época ha sido símbolo de penitencia, de memorar el simpatía supremo y de promover títulos de solidaridad y compasión. En un mundo cada vez más acelerado, este día nos invita a detenernos, a conectar con nuestro interior y a honrar la memoria de quienes se han ido.

«Históricamente, Viernes Santo no ha sido un día para el desenfreno, el consumo excesivo de vino o actividades que distraen del espíritu de recogimiento». La tradición cristiana y muchas culturas rodeando del mundo han enfatizado la importancia de la introspección, la oración y la unión casero en estos días. La utilización del tiempo para el refrigerio espiritual y la solidaridad con los más vulnerables es una experiencia que enriquece a la humanidad y fortalece los lazos sociales.

En el contexto flagrante en República Dominicana y la importancia del respeto durante esta Semana Santa, tras la tragedia del Jet Set que cobró 231 vidas hasta el momento, el pasado 8 de abril, el país enfrenta un momento de profunda tristeza y exigencia de neutralidad. La indignación ciudadana delante dicho suceso refleja un clamor por responsabilidad, reclamando transparencia por parte de las autoridades y reparación de los daños a las víctimas. Este momento exige que la Semana Santa sea un tiempo de recogimiento, solidaridad con las familias afectadas y consejo sobre las causas y soluciones a los problemas que enfrentamos como sociedad. La festividad no debe ser utilizada como excusa para actividades que distraen o trivializan este dolor colectivo. En cambio, debe ser una oportunidad para robustecer nuestros lazos cristianos, promover el simpatía y la empatía, y exigir neutralidad con respeto y dignidad en su tiempo, apelando a la misericordia de Altísimo y su protección.

Por eso, nutrir la importancia de este día significa honrar la memoria de esas víctimas, apoyar a sus familiares y reflexionar sobre la penuria de un cambio social que garantice anciano seguridad y neutralidad. La solidaridad y el simpatía deben ser los pilares que guíen nuestras acciones durante estos días, no actividades que puedan restar solemnidad o desviar la atención del efectivo significado de la época, pero sin cortapisas por parte de las autoridades, dejando fluir el dolor que se ha instalado en el corazón de todo un pueblo.

La Semana Santa, especialmente en momentos de dolor como el que atraviesa República Dominicana, debe ser un tiempo de introspección, respeto y unión. El espíritu de Viernes Santo nos invita a dejar detrás actividades que distraen del efectivo significado de la época y a enfocarnos en el simpatía, la solidaridad y en la búsqueda de neutralidad para quienes han sido víctimas de tragedias. Solo así podremos construir una sociedad más consciente, responsable y compasiva.

(correo electrónico protegido)
809-878-2860











Related Posts

Denuncian suspensión de permisos para la importaciones de carne

La Unión Doméstico de Importadores de Alimentos (Unida) alertó hoy que se les han suspendido los permisos para la importación del pollo congelado y sus partes, así como la negocio…

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

El Foro Crematístico Mundial (WEF, siglas en inglés) coloca los fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones, olas de calor) y la deuda pública como los principales riesgos para República Dominicana en los…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

A las 5:00 a.m. inició el protocolo migratorio en hospitales públicos

A las 5:00 a.m. inició el protocolo migratorio en hospitales públicos

bailaba tango, amaba el fútbol y almorzaba con los mozos

bailaba tango, amaba el fútbol y almorzaba con los mozos

Denuncian suspensión de permisos para la importaciones de carne

Denuncian suspensión de permisos para la importaciones de carne

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

Recuperando motos retenidas durante SS2025 – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

OMSA transportará a usuarios del Teleférico de Santiago – Remolacha

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes