El corte de España y Portugal cumple su primer mes sin conocer sus causas

Madrid (EFE).- El próximo miércoles, 28 de mayo, se cumple un mes del masivo corte en la España peninsular y Portugal que dejó sin suministro eléctrico, durante horas, a millones de ciudadanos, un episodio sin precedentes cuyas causas todavía se desconocen pero del que han ido trascendiendo diversas certezas.

La primera, en la que parece sobrevenir consenso, es que el incidente se produjo no por un único incidente sino por un cúmulo de ellos, que desencadenó ese inédito cero eléctrico; la segunda, descubierta por el Gobierno, es que no se debió ni a un problema de cobertura, ni de reserva, ni del mallado de las redes.

Siquiera a un ciberataque a las instalaciones del cirujano del sistema, Red Eléctrica, una hipótesis que sobrevoló la opinión pública desde el momento mismo del corte.

Encima, según señaló la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una entrevista fresco en Onda Cero, no han aparecido, hasta el momento, indicios de ciberataque en los centros de control, esas instalaciones aguas debajo que igualmente se están monitoreando.

Cronología de un corte
De acuerdo con la cronología expuesta por Aagesen en el Congreso de los Diputados, poco posteriormente de pasar las 12:30 horas de ese lunes, la demanda del sistema peninsular castellano era de 25.184 megavatios (MW), quebranto pero legítimo teniendo en cuenta la temperatura (suave), el día y la hora (valle del mediodía).

Pocos minutos posteriormente, se inicia un proceso de pérdidas sucesivas de concepción. Hasta el momento, se ha detectado tres eventos: el primero, en una subestación en la provincia de Obús; el segundo, en Badajoz, y el tercero, en Sevilla.

Conforme a las estimaciones actuales de Red Eléctrica, la pérdida de concepción acumulada ascendió a unos 2,2 gigavatios (GW) en 20 segundos. Inmediatamente posteriormente, arrancó una escalón de desconexión en cascada por sobretensión.

Inmediato a estos eventos se perdió el sincronismo entre el sistema peninsular y el continental, lo que hizo que saltasen las protecciones de la interconexión, instante a partir del cual la península ibérica se aisló del resto del Antiguo Continente.

A las 12:33:20 horas entró en funcionamiento el primer paso del sistema de deslastre, mecanismo de seguridad del sistema eléctrico que consiste en la desconexión controlada de ciertas zonas para evitar que la disrupción en un punto afecte al resto.
A las 12:33:33 horas, se activó el sexto y final. Pero ningún logró detener la caída hasta el cero eléctrico.

Las eléctricas difieren de los datos de Entso-e
Aagesen ha trillado en diversas ocasiones que no hablará de hipótesis hasta que los exploración arrojen datos concluyentes y se avance en la investigación, poco que puede tardar meses, y ha evitado dar una época concreta de cuándo llegarán estas conclusiones.

Mientras el comité de exploración, con sus dos subgrupos de trabajo, continúa reuniéndose, la red europea de gestores de redes de transporte de electricidad (Entso-e) informó el pasado 9 de mayo de que media hora antiguamente del corte observaron «dos periodos de oscilaciones de potencia en la zona síncrona de Europa continental», que se produjeron a las 12:03 y a las 12:07.

Asimismo, apuntó que en el momento del incidente, «no había oscilaciones y las variables del sistema eléctrico se encontraban internamente del rango corriente de funcionamiento».

Por su parte, Aelec -la asociación que agrupa a grandes eléctricas como Iberdrola, Endesa y EDP- publicó el pasado día 20 un comunicado en el que pedía que la investigación sobre el corte eléctrico incluyera las variaciones «extremas y generalizadas» de tensión en la red durante la mañana de ese día y de jornadas previas, como el 22 y 24 de abril.

Aelec se refirió concretamente a variaciones que provocaron la desconexión cibernética de instalaciones de concepción y de clientes, y cita el caso de la refinería de Cartagena (Murcia) y de líneas de suscripción velocidad de ADIF con “repercusión mediática”.

Tras este comunicado, fuentes de Red Eléctrica señalaron que es constatable que los títulos de tensión antiguamente del incidente no excedieron los títulos admitidos por la legislatura e incide que no puede establecerse una correlación con días previos ya que responden a configuraciones diferentes del sistema eléctrico.

El corte llega a las Cortes
El debate sobre las causas del corte ha llegado igualmente al dominio político, con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso y de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el Congreso y en el Senado.

Los grupos parlamentarios han reprochado al Gobierno no disponer de más información a estas cielo, mientras que el Ejecutor insiste en la complejidad de las investigaciones y la escazes de tiempo para realizar un exploración completo.

En este contexto, el Gobierno ha defendido su compromiso con las energías renovables internamente de su organización de transición energética.

Asimismo, el Senado aprobó la semana pasada la creación de una comisión de investigación sobre el corte; mientas que se prevé que el Congreso apruebe la creación de un comisión de investigación la semana que viene tras el debate de dos propuestas -una del PSOE y Sumar, y otra del PP-.

Related Posts

Braulio suspende presentación de esta indeterminación por afección gripal

El cantante gachupin Braulio suspendió la presentación que tenía pautada para la indeterminación de este domingo programado, en el Lungomare, Distrito Franquista, tras una fortísima afección gripal. El evento fue…

Fuente de Luz rinde homenaje a las madres con emotiva eucaristía, flores y serenatas

Santiago.- Con una emotiva eucaristía y sus especiales homenajes: “Valle de Rosas, Mensajes al Paraíso y Dulce acorde”, Fuente de Luz honró a las madres en este día que celebramos…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Famosos que no aparentan la momento que tienen (te quedarás con la boca abierta)

Famosos que no aparentan la momento que tienen (te quedarás con la boca abierta)

Nadal asciende para siempre a los cielos del Roland Garros

Nadal asciende para siempre a los cielos del Roland Garros

La historia de la limonada que sorprendió al mundo

La historia de la limonada que sorprendió al mundo

Manifiesto respalda presentación de Zulinka Pérez en el Maunaloa

Manifiesto respalda presentación de Zulinka Pérez en el Maunaloa

Prime Video acaba de rescindir un drama de inventiva mucho calificado

Prime Video acaba de rescindir un drama de inventiva mucho calificado

Braulio suspende presentación de esta indeterminación por afección gripal

Braulio suspende presentación de esta indeterminación por afección gripal