
A una semana de la tragedia acontecida en la discoteca Jet Set, el pasado martes 8 de abril, en la que el merenguero Rubby Pérez perdió la vida unido a otras 230 personas, varios artistas invitaron a la consejo en esta Semana Santa.
Milly Quezada, Ramón Orlando, Niño Villalona, Silvio Mora, Frank Ceara y Manny Cruz, todos convertidos al cristianismo tienen palabras de vida y esperanza para el pueblo dominicano.
A guisa de consejo “La reina del merengue”, Milly Quezada, se acogió al discurso que la semana pasada ofreció David Ortiz, quien expuso: “Todopoderoso nos está hablando a todos”, recordó Quezada.
“¿Y han notado ustedes que nosotros en la bonanza, en la alegría, el jolgorio, no levantamos el rostro y no doblamos las rodillas en presencia de Todopoderoso? Tiene que venir una desgracia para apetecer a Todopoderoso en auxilio. Y es necesario llamarlo, porque sin su ayuda nos desploraríamos”.
La merenguera asegura que Todopoderoso nos está llamando la atención, a buscarlo en la intimidad, glorificarlo, poniéndolo al frente en cada paso, todos los días y por cada intención…a echarse en brazos de que Él es todo. Sin Todopoderoso carencia”.
“Que esta Semana Santa nos sirva de pausa espiritual para ‘resetear’ nuestras prioridades a sabiendas de que el mañana no está asegurado a nadie. Miremos cerca de hacia lo alto rendidos en presencia de el más vasto sacrificio del Padre, que haciéndose hombre sufrió la más cruel de las muertes por liberar a la humanidad. Que todo aquel que en Él crea no se pierda, mas tenga vida eterna”, meditó Milly.

Ramón Orlando
RAMÓN ORLANDO
El músico Ramón Orlando quien tuvo una relación de hermandad con Rubby Pérez, a quien llamaba “Rubio”, llamó la atención sobre la naturaleza de la asesinato, que heredamos de Desastrado y Eva.
“Esto ha sido una tragedia que nos ha sorprendido, llegó sin avisarnos y que nos destruye”, ponderó Ramón, quien encima vio como una guisa de recuperarse acercarse a Todopoderoso y conocer de su Palabra.

Niño Villalona
ANGELITO VILLALONA
Hace más de 30 primaveras que Niño Villalona entregó su vida al Señor. Desde la Iglesia Católica sus canciones y su música son alabanzas a Todopoderoso.
Sobre la consejo que nos ha dejado la tragedia de Jet Set, el merenguero confesó estar convencido de ser fiel declarante de que Señor es nuestro Señor y Salvador. “Él, es el camino, la verdad y la vida”. Todavía entiende que Todopoderoso le está hablando a su pueblo.
“Lamentablemente esta tragedia coincide con la Semana Santa. Pido al pueblo rogar, reflexionar, meditar, para que el espíritu de Todopoderoso descienda, y que sea en realidad una Semana Santa. Que aprovechemos para encontrarnos con Todopoderoso, a través de las oraciones entre familias. Que nos ayude a buscarle y a recibirle en nuestros corazones. Que reconozcamos que no debemos esperar a que nos toque una tragedia para llamarle y pedirle ayuda. Que desde ahora y para siempre, sea nuestro Señor y Salvador”, recomendó el actor.
Niño se valió del himno 35, en su versículo 15, el cual exhorta procurar proceder en paz con todos. “Porque no sabemos el día ni la hora, que el Señor, nos llame”.
El merenguero recordó que somos una vela encendida al singladura, que una leve brisa nos puede apagar. Así que hizo un llamado a la tribu dominicana a mostrarnos con sinceridad, inclinación y a no ahorrar rencor. “Es en la vida que debemos expresar lo que sentimos, unos a otros. Llevamos una vida ligera de equipaje. Existir en Paz, es proceder en Cristo”.

Frank Ceara
Frank Ceara
Todavía Frank Ceara lleva décadas proclamando en su discurso el inclinación de Cristo. El cantautor pidió dejar que Cristo, Jesús viva en nuestros corazones, siempre.
“Si Señor fuera nuestra persona favorita, nuestro ártico, día y tinieblas, el inclinación de Él convertiría cualquier cosa en otra cosa. El inclinación de Cristo todo lo puede, todo lo tolera y todo lo cambia”, expuso Ceara.

Manny Cruz: “Esta tragedia definitivamente nos invita a mucha consejo”.
Manny Cruz
El merenguero Manny Cruz que hace unos meses fue aguado en la iglesia protestante llamó a acrecentar nuestra relación con Todopoderoso.
“Esta tragedia definitivamente nos invita a mucha consejo. La ristra entre estar y no estar es muy flaca, por eso nos toca acrecentar nuestra relación con Todopoderoso y cuidar cada momento en que tenemos la oportunidad de compartir con nuestros seres queridos”, manifestó Manny.

Silvio Mora durante la rueda de prensa de “Un canto al torera dominicano”
Silvio Mora
Lo primero que replica Silvio Mora sobre lo sucedido es la gran tristeza que siente. “Me da duro porque uno perdió un descendiente. Estamos viviendo una pesadilla, yo ni sé qué opinar, yo ni quiero cuchichear de eso. Me duele y lo duro de esto es que hay que seguir”, dijo Mora a los medios durante la rueda de prensa del evento “Un canto al torera dominicano.
El actor envió un mensaje al pueblo dominicano, el cual está sumido en la tristeza desde la alborada del pasado martes 8 de abril.
“Mi mensaje es que busquemos a Cristo porque primero les toca a unos y a posteriori nos toca a nosotros. Busquemos la palabra de Todopoderoso para cuando nos llegue el momento, irnos con Cristo”, expresó.
EL MERENGUE PIERDE ESCENARIO
¿Cómo ha afectado y ha cambiado la tragedia del Jet Set al mundo exquisito? Es lo que queda ahora por observar de parte de la clase artística.
El merengue y demás ritmos tropicales han perdido con la tragedia de la discoteca El Jet Set Club el punto por excelencia para sus presentaciones bailables.
A pesar de las víctimas que, tristemente fallecieron, el suceso es una estocada para el ritmo dominicano, que cuenta con escasos escenarios en la hacienda dominicana.
Desde el primer día que abrió sus puertas, en el 15 de febrero de 1973, el negocio que inició como restaurante vivaz, fue inaugurado por la fanfarria de Johnny Ventura y su Combo Show. Para la época los que gustaban de las veladas y presentaciones artísticas nocturnas contaban con otros espacios de moda y El Jet Set surgió como un establecimiento que hacía atuendo de su nombre. Un ámbito modesto y muy distinguido.
“Es una estocada al arte y la civilización dominicana, la partida de nuestro hermano Rubby y la desaparición del centro noctámbulo. Lo sucedido le hace un hoyo a la columna de nuestra música y nuestra civilización”, apreció Ramón Orlando.
El Jet Set comenzó como un negocio descendiente que inició la señora Grecia López y que luego sus hijos, encabezado por Antonio Espaillat, el único hombre de sus cuatro hijos, continuó expandiendo hasta convertirla en la discoteca de más renombre de todo el país.
Los primaveras dorados del merengue, en las décadas del 80 y los 90, se protagonizaron aquí con festivas presentaciones.
“Al mundo exquisito, nos ha afectado enormemente, porque perdimos muchas personas queridas, y allegadas. Especialmente Rubby Perez, uno de los artistas más queridos, simpáticos, amables y cariñosos. Una de las voces más potentes, y hermosas que teníamos en el variedad del merengue. Perdimos a un personaje muy distinguido, Jany Ventura, muy querido por todos nosotros”, expuso Niño.
Agregó: “Entiendo encima, que la clase artística, perdimos un punto alegórico como lo fue la discoteca Jet Set, que por tantos primaveras sirvió de plataforma para nuestra música: Merengue, Holgorio, Salsa. Pido a Díos, tener compasión, y misericordia de todos los familiares que perdieron sus seres queridos, y paz para las almas de los fallecidos”.