
El gobierno de Estados Unidos advirtió que podría retirarse de los intentos de alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si no se producen avances en los próximos días. Así lo declaró el secretario de Estado, Entorno Rubiodesde París, tras una viaje de reuniones con funcionarios ucranianos y europeos.
“Estamos llegando a un punto en el que hay que lanzarse si esto es posible o no. Si no lo es, simplemente pasaremos página”, dijo Rubio a la prensa. Añadió que la valor se tomaría “en cuestión de días” y recalcó: “No es nuestra enfrentamientotenemos otras prioridades”.
Las declaraciones llegan mientras Estados Unidos y Ucrania están cerca de cerrar un acuerdo sobre minerales estratégicosque lleva meses de retraso. El presidente Donald Trump afirmó que “tenemos un acuerdo de minerales”, mientras que la ministra de Bienes ucraniana, Yuliia Svyrydenkoconfirmó que ambas partes firmaron un memorando previo.
Este posible pacto sobre minerales permitiría a Washington lograr a los vastos capital de Ucraniacon promesas de inversión, mejoras en infraestructura y cooperación a derrochador plazo. La ministra firmó el acuerdo con el secretario del Hacienda, Scott apuestas. El tesina estuvo congelado desde febrero, tras una reunión tensa entre Triunfo, Volodymyr Zelenskyy y el vicepresidente JD Vancepero las conversaciones se reanudaron recientemente.
Te puede interesar: Entorno Rubio se reúne en París con líderes europeos en medio de tensiones por enfrentamiento en Ucrania
Pese a su creciente impaciencia, Rubio calificó las conversaciones en París como “constructivas”, y destacó que nadie abandonó la mesa ni hubo rechazos formales. Además informó al ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrovsobre los avances, aunque no reveló su respuesta.
Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskovdijo que las conversaciones con EE. UU. son “complejas”, y que no hay prevista ninguna reunión directa entre Trump y Putin por ahora. Afirmó que Rusia sigue abierta al diálogoaunque condiciona un stop el fuego a que Kiev suspenda su reemplazo marcial y deje de acoger armas occidentalesexigencias que Ucrania ha rechazado.
Las reuniones en París fueron las primeras desde que Trump volvió al poder en las que altos funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y Europa se sentaron juntos para conversar del fin de la enfrentamiento, la longevo crisis de seguridad en Europa desde la Segunda Eliminación Mundial. Además se habló de posibles garantías de seguridad para Ucraniaaunque Rubio no dio detalles sobre el papel que asumiría EE. UU.
Rubio y el enviado presidencial Steve Witkoff lideran los esfuerzos estadounidenses por la paz. Witkoff incluso se ha reunido tres veces con Putinsegún Rubio. Otras rondas de negociaciones se han cedido en Arabia Saudí.
Mientras tanto, Rusia continúa su ataque. Esta semana, atacó dos ciudades ucranianas, dejando docenas de heridos. En Canalun instigación con municiones de racimo mató a una persona y dejó a otras 98 heridasincluidos seis niños. El corregidor, Ihor Terekhovdenunció que un vecindario densamente poblado fue tocado cuatro veces.
En Cantidadesun dron ruso atacó una panadería, matando a un cliente e hiriendo a un trabajador. El ataque ocurrió menos de una semana posteriormente de que misiles rusos mataran a 34 personas en esa misma ciudad durante las celebraciones del Domingo de Ramos.
Las imágenes del superficie mostraban pasteles de Pascua cubiertos de polvo, entre escombros y muros destruidos.
AP
Por: Itzel Olivo