Economista advierte obligación comercial es una presión para la deuda

El obligación comercial de República Dominicana, principalmente con sus socios más grandes que son Estados Unidos y China, sería la colchoneta de presión para el crecimiento de la deuda del país, lo que pudiera ahondarse con los nuevos aranceles.

A causa del economista Luis Vargas la imposición de aranceles del Gobierno de Donald Trump se queda corto con el problema de la báscula comercial que registra el país, incluyendo durante la ejecución del tratado de desenvuelto comercio (DR-Cafta). Solo entre 1999 y enero-septiembre de 2024 el país muestra un obligación de US$62,000 millones en los últimos 26 primaveras, dice.

“El endeudamiento forastero obedece al gran obligación en la báscula comercial”, indicó el economista que es parte del clan del Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Tudesco, de la Pontificia Universidad Católica Hermana y Mestra (PUCMM), quien a la vez advierte que al parecer se olvida que delante esta nueva situación, China va a agenciárselas reorientar su comercio en la región del Hemisferio Occidental.

Recientemente, el presidente Donald Trump, aplicó un impuesto de 10% sobre los países de la peculio mundial, medida que puso en pausa por espacio de 90 días, luego de un propósito catastrófico en el mercado crediticio de Nueva York. En el país, la industria regional afirma que el 10% adicional de tarifa arancelaria a las exportaciones le traerá desventaja con México.

Otros economistas insisten que el problema no radica ahí, porque México siempre ha sido un competidor natural por su cercanía con Estados Unidos, su productividad y competitividad en la región, recomendando aumentar la producción exportable con decano valía anexo a otras naciones, y reenfocando el proceso de industrialización, detenida en gran parte de la región por el aumento de importaciones de beneficios intermedios, terminados y hasta de insumos.

El obligación comercial de República Dominicana, principalmente con sus socios más grandes que son Estados Unidos y China, sería la colchoneta de presión para el crecimiento de la deuda del país, lo que pudiera ahondarse con los nuevos aranceles.

A causa del economista Luis Vargas la imposición de aranceles del Gobierno de Donald Trump se queda corto con el problema de la báscula comercial que registra el país, incluyendo durante la ejecución del tratado de desenvuelto comercio (DR-Cafta). Solo entre 1999 y enero-septiembre de 2024 el país muestra un obligación de US$62,000 millones en los últimos 26 primaveras, dice.

“El endeudamiento forastero obedece al gran obligación en la báscula comercial”, indicó el economista que es parte del clan del Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Tudesco, de la Pontificia Universidad Católica Hermana y Mestra (PUCMM), quien a la vez advierte que al parecer se olvida que delante esta nueva situación, China va a agenciárselas reorientar su comercio en la región del Hemisferio Occidental.

Recientemente, el presidente Donald Trump, aplicó un impuesto de 10% sobre los países de la peculio mundial, medida que puso en pausa por espacio de 90 días, luego de un propósito catastrófico en el mercado crediticio de Nueva York. En el país, la industria regional afirma que el 10% adicional de tarifa arancelaria a las exportaciones le traerá desventaja con México.

Otros economistas insisten que el problema no radica ahí, porque México siempre ha sido un competidor natural por su cercanía con Estados Unidos, su productividad y competitividad en la región, recomendando aumentar la producción exportable con decano valía anexo a otras naciones, y reenfocando el proceso de industrialización, detenida en gran parte de la región por el aumento de importaciones de beneficios intermedios, terminados y hasta de insumos.

Vargas pasión la atención sobre el creciente obligación comercial en el país. Dice que será difícil obtener que EE.UU. elimine el impuesto de 10% de forma particular sin que se resuelvan temas no arancelarios pendientes.

De hecho, en la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) reposan varias quejas de barreras no arancelarias contra EE.UU. por los países del mundo, incluida República Dominicana, aunque algunas de ellas ya han sido resueltas, como es el caso de la suspensión de la cuota ingenio dominicana a ese mercado.

Hay quienes opinan que el país quedó con un impuesto de 10%, por esas barreras no arancelarias.

Vargas pasión la atención sobre el creciente obligación comercial en el país. Dice que será difícil obtener que EE.UU. elimine el impuesto de 10% de forma particular sin que se resuelvan temas no arancelarios pendientes.

De hecho, en la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) reposan varias quejas de barreras no arancelarias contra EE.UU. por los países del mundo, incluida República Dominicana, aunque algunas de ellas ya han sido resueltas, como es el caso de la suspensión de la cuota ingenio dominicana a ese mercado.

Hay quienes opinan que el país quedó con un impuesto de 10%, por esas barreras no arancelarias.

Sepa más

Barreras no arancelarias

Comercio

Luis Vargas pasión la atención sobre el creciente obligación comercial en el país. Dice que será difícil obtener que EE.UU. elimine el impuesto de 10% de forma particular sin que se resuelvan temas no arancelarios pendientes.

En el USTR se conoce el impuesto de 20% fuera de cuota al arroz, un ad valorem al alcohol etílico, 18% de ITBIS al pinrel, y un reglamento al hoja.


Related Posts

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana alcanzó en la recién finalizada Semana Santa el longevo número de llegadas con la invitado de 201,889 turistas. Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, en…

Concluye reconocimiento trimestral en RD de la presidenta de la Ccrdi , Nancy Polanco – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Concluyó este lunes la primera reconocimiento trimestral de la presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (Ccrdi), doctora Nancy…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

República Dominicana en camino de pasar a los 3 millones de pasajeros de cruceros en 2025

Aclaran sobre permisos para importar pollos

Aclaran sobre permisos para importar pollos

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía ámbito en Semana Santa

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras

“Andor” regresa a Disney+ y lleva “Star Wars” a nuevas y rebeldes aventuras

Nuevo en Max en mayo: Duster y el brutalista

Nuevo en Max en mayo: Duster y el brutalista

Revelan la causa de la asesinato del papa Francisco – Remolacha

Revelan la causa de la asesinato del papa Francisco – Remolacha