dominicanos regresan a RD por miedo a redadas de EE.UU.

Decenas de dominicanos que vivían ilegalmente en los Estados Unidos y Puerto Rico siguen llegando al país de guisa voluntaria y con cartas de ruta emitidas por los consulados nacionales, para evitar ser detenidos y repatriados por los servicios de inmigración.

Informes obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas indican que, desde enero hasta la aniversario, más de quinientos criollos han regresado al país, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump sobre redadas masivas contra los extranjeros indocumentados.

La mayoría de los dominicanos que han retornado por su propia voluntad y con cartas de ruta proceden de Nueva York, Boston, Nueva Pullover, Miami, Atlanta, Georgia, entre otros lugares estadounidenses donde, de acuerdo con informes ofrecidos por los propios dominicanos, las redadas recrudecen cada vez más.

Incluso desde Puerto Rico siguen llegando muchos criollos, la mayoría voluntariamente y otros con cartas de ruta del consulado. Muchos de ellos han denunciado que en Puerto Rico se están dando casos de actuaciones violentas por parte de agentes migratorios y policiales.

Indican que los agentes sacan de negocios y otros lugares a los dominicanos indocumentados y no les permiten siquiera murmurar con algún casero, situación que entienden debe ser enfrentada por las autoridades consulares dominicanas en San Juan, Puerto Rico.

Muchos de ellos aducen que estaban en proceso de legitimación de su status, pero que los agentes migratorios argumentan que “no son problemas de ellos”, arrestándolos y llevándolos a lugares de acogida y, seguidamente, repatriándolos a Santo Domingo.

Otros criollos que proceden desde Nueva York indican que, asimismo en esa metrópoli, se dan muchos casos de actuaciones violentas de los agentes migratorios contra dominicanos y otros extranjeros indocumentados.

Separado de los criollos arrestados en redadas en los Estados Unidos y repatriados, asimismo han llegado al país, en lo que va de año, más de 500 nacionales que se encontraban en prisión cumpliendo condenas por diversos delitos.

El postrer congregación, compuesto por 125 criollos, llegó ayer repatriado al país desde los Estados Unidos. La mayoría de ellos guardaban prisión en diferentes cárceles estadounidenses por la comisión de diversos delitos, muchos de ellos relacionados con tráfico de drogas y crímenes.

Related Posts

Abel respeta postura del PLD sobre tema haitiano, pero exige reforzar control migratorio

El excandidato presidencial del Partido de la Emancipación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró que respeta la postura de esa ordenamiento en cuanto a las políticas migratorias del gobierno del presidente…

¿Por qué Intrant prohibió inmovilizarse en la calle Las Damas?

El Instituto Doméstico de Tránsito y Transporte Terreno (Intrant) anunció que el estacionamiento estará prohibido permanentemente en la calle Las Damas de la Ciudad Colonial, a partir del 1 de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Samsung Galaxy, una serie, teléfonos para obtener un retoño Géminis

Samsung Galaxy, una serie, teléfonos para obtener un retoño Géminis

Alcaldía de Santiago devela mural en honor a la fe cristiana frente al Instituto Evangélico

Alcaldía de Santiago devela mural en honor a la fe cristiana frente al Instituto Evangélico

Abel respeta postura del PLD sobre tema haitiano, pero exige reforzar control migratorio

Abel respeta postura del PLD sobre tema haitiano, pero exige reforzar control migratorio

Denuncian negligencia tras crimen de Snoop, el perro influencer, por ingerir comida con huesos duros y afilados

Denuncian negligencia tras crimen de Snoop, el perro influencer, por ingerir comida con huesos duros y afilados

EE.UU. y Ucrania alcanzan un acuerdo sobre explotación de medios minerales

EE.UU. y Ucrania alcanzan un acuerdo sobre explotación de medios minerales

Capturan en Punta Cana a ciudadano mexicano requerido con fines de extradición por millonario fraude en su país

Capturan en Punta Cana a ciudadano mexicano requerido con fines de extradición por millonario fraude en su país