Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la entrevista del Canciller Ruso a la República Dominicana

Por Rafael Méndez

La embajada rusa, por lo tanto, se establece en un clima de deshielo cauteloso, donde la distancia diplomática observada durante la entrevista del canciller Lavrov subraya la complejidad de navegar las aguas de un orden mundial en transformación.

De ahí que, “a ojo de buen cubero”, resulta hacedero interpretar este frío entrada como un «meta mensaje» dirigido a Estados Unidos, con el que el Gobierno dominicano reafirma su cumplimiento y dependencia en torno a el hegemón del boreal.

La limitada interacción pública y la equivocación de efusividad en el entrada sugieren una logística deliberada para no remitir señales equívocas a Washington, reforzando la idea de que la relación con Estados Unidos sigue siendo primordial.

La palpable frialdad
La fresco entrevista del canciller ruso, Serguéi Lavrov, a la República Dominicana, marcada por la inauguración de la embajada rusa y la celebración de los 80 abriles de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, ha dejado al descubierto una palpable frialdad en el trato oficial a tan distinguido visitante. Esto contrasta evidentemente con la recibimiento y el protocolo observados en la entrevista previa del secretario de Estado estadounidense, Situación Rubio, por lo que no resulta temerario afirmar lo que se evidencia como una clara priorización de la relación con Estados Unidos.

Este contraste, allá de ser un solo asunto protocolar, refleja la visión geopolítica que influye en la política foráneo dominicana y su estrecha concepción del mundo multipolar que predomina a nivel mundial. Aunque la tolerancia de la embajada rusa parecería estar matizada por una prudencia estratégica, la búsqueda de diversificar las relaciones no eclipsa la tradicional formación con Washington.

El prospección comparativo de ambas visitas, tal como lo expone la reseña de un prestigioso medio específico, revela un patrón de conducta oficial que, por mucho que se pretenda disimular, no pasa desapercibido. Mientras que la presentación de Situación Rubio fue recibida con gran esplendor, la presencia del canciller Lavrov se limitó a un sencillo ceremonial.

La dietario de Rubio incluyó encuentros privados, almuerzos oficiales y ruedas de prensa conjuntas, subrayando una medio de colaboración y tolerancia. En contraste, la entrevista de Lavrov se caracterizó por la partida de rueda de prensa, una reunión presidencial breve y sin tributo oficial, y la equivocación de declaraciones conjuntas a los medios, como se estila y como manda el protocolo.

Esta disparidad en el trato sugiere que, si perfectamente la República Dominicana reconoce la importancia de perdurar lazos diplomáticos con Rusia, lo hace con una reserva que contrasta fuertemente con la calidez demostrada en torno a su partidario estadounidense. Luego, no es temerario interpretar este frío entrada como un «meta mensaje» dirigido a Estados Unidos, reafirmando la cumplimiento y dependencia del Gobierno dominicano en torno a su principal socio comercial y hegemón político.

La embajada rusa: un deshielo cauteloso en un nuevo panorama geopolítico
La tolerancia de la embajada rusa en Santo Domingo, aunque tardía tras ocho décadas de relaciones formales, se inscribe en un contexto geopolítico donde la influencia de potencias como China y Rusia está reconfigurando el panorama de América Latina y el Caribe. Para Moscú, establecer una presencia diplomática permanente en la República Dominicana representa un movimiento táctico para vigorizar lazos en una región históricamente bajo la influencia de Estados Unidos, buscando proyectar su poder y diversificar sus alianzas.

Sin incautación, para la República Dominicana, allanar esta tolerancia bajo un Gobierno de corte conservador y tradicionalmente formado con Washington podría interpretarse como un acto de pragmatismo. En un mundo cada vez más multipolar, igualmente podría interpretarse que el Gobierno pesquisa optimizar sus relaciones exteriores, explorando posibles beneficios económicos o estratégicos sin que esta intrepidez signifique comprometer su histórica alianza con Estados Unidos.

La cautelosa recibimiento de Serguéi Lavrov, en este sentido, podría ser una manifestación de este pragmatismo. El Gobierno dominicano, si perfectamente permite y reconoce la importancia de la presencia diplomática rusa, mantiene una distancia que pesquisa equilibrar sus intereses con las expectativas de su principal partidario.

La limitada interacción pública y la equivocación de efusividad en el entrada sugieren una logística deliberada para no remitir señales equívocas a Washington, reforzando la idea de que la relación con Estados Unidos sigue siendo primordial. La embajada rusa, por lo tanto, se establece en un clima de deshielo cauteloso, donde la búsqueda de nuevas alianzas no implica un deserción de las tradicionales, y donde la distancia diplomática observada durante la entrevista del canciller Lavrov subraya la complejidad de navegar las aguas de un orden mundial en transformación.











Related Posts

Club Mayor Gómez reafirmar a David Díaz como dirigente para el TBS SFM 2025

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La directiva del Club Mayor Gómez llegó a un acuerdo por una temporada más con el experimentado técnico David Díazel cual viene de darle la corona…

Arrancan juegos deportivos Santa Luisa de Marillac 2025

El Centro Educativo Santa Luisa de Marillac dio inicio el pasado viernes a los esperados Juegos Deportivos Marillac 2025 con una vigoroso marcha que llenó de entusiasmo las calles cercanas…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Club Mayor Gómez reafirmar a David Díaz como dirigente para el TBS SFM 2025

Club Mayor Gómez reafirmar a David Díaz como dirigente para el TBS SFM 2025

El gran brinco

El gran brinco

Canciller RD recibe al primer secretario Aposento de Kenia | AlMomento.net

Canciller RD recibe al primer secretario Aposento de Kenia | AlMomento.net

¿Es whatsapp un medio oficial de comunicación gremial?

¿Es whatsapp un medio oficial de comunicación gremial?

¿Es what´s app un medio oficial de comunicación sindical?

¿Es whatsapp un medio oficial de comunicación gremial?

Es Virtua Fighter 5 Revo Crossplatforma

Es Virtua Fighter 5 Revo Crossplatforma