Dirigente FP ve tardía reacción Abinader frente a crisis migratoria | AlMomento.net

Dirigente FP ve tardía reacción Abinader frente a crisis migratoria | AlMomento.net

José Peña Santana

SANTO DOMINGO.- El dirigente del Partido Fuerza del Pueblo (FP), José Peña Santana, calificó como “tardía, reactiva y políticamente presionada” la aire del presidente Luis Abinader frente a la crisis migratoria que vive República Dominicana.

A su entendimiento, la misma “pone en reprobación la capacidad del flagrante gobierno para desempeñar un efectivo control de la frontera y asegurar la soberanía franquista”.

Peña Santana, titular de la Secretaría de Comercio Extranjero y Provisión en los Negocios
Internacionales de la FP,  dijo que “el presidente Abinader solo reaccionó luego de semanas de silencio, y cuando ya el presidente Leonel Fernández había hecho un llamado conocido al diálogo franquista sobre el tema”.

Esto, a su entendimiento, evidencia un patrón de encargo política “basado en maquillaje y no en la planificación”.

En su rueda de prensa “La Semanal”, el mandatario anunció 15 medidas migratorias,
incluyendo el reforzamiento del tapia fronterizo, la creación de una Procuraduría Especializada en
Asuntos Migratorios (cuando ya existe la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Manejo de Personas, conocida como PETT) y la implementación de protocolos hospitalarios.

Sin requisa, Peña Santana dijo que Abinader habló cuando “se han otorgado más de 400 mil visas a ciudadanos haitianos y el gobierno sostiene que los consulados están cerrados. Por este motivo preguntó:  “¿Cómo se explica esta incoherencia? ¿Cómo se palabra de control fronterizo mientras se facilitan mecanismos legales para el ingreso masivo de extranjeros?”.

Opinó que se deben averiguar mecanismos creíbles y eficaces para  gerenciar el tema migratorio en la República Dominicana” y proclamó que respalda con firmeza la propuesta del expresidente
Fernández, cuyo liderazgo -a su entendimiento – se manifiesta en su capacidad de anticiparse y proponer soluciones estructurales, no cosméticas.

“Un efectivo dirigente no improvisa ni se esconde frente a los problemas. Convoca. Audición. Actúa con visión”,  declaró Peña Santana, quien incluso llamó a la comunidad internacional a observar con atención lo que ocurre en la República Dominicana.

Sostuvo que “estamos frente a una situación crítica que demanda coherencia estatal, respeto a los derechos humanos y aplicación firme de nuestras leyes migratorias» y agregó que «el silencio o la manipulación en estos casos comprometen la estabilidad regional”.

correo basura

Compártelo en tus redes:





Related Posts

Capitales invisibles: el privilegio que no se ve | AlMomento.net

La autora es investigadora y analista de políticas públicas. Reside en Santo Domingo POR EMELYN HERASME El mérito se aplaude como si fuese virtud autónoma, pero pocos se detienen a preguntar qué hay…

Abinader: Haití y nuestra ciudadanía

El Presidente Luis Abinader ha respondido a la cúspide de un mandatario que rastreo proteger nuestra ciudadanía a costa de lo que sea. Las 15 medidas para contraponer la migración…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Fernando Villalona recibe calle con su nombre en Dajabón – Remolacha

Fernando Villalona recibe calle con su nombre en Dajabón – Remolacha

Se agotó en la mayoría de los minoristas, incluidos GameStop, Walmart, Target, Best Buy y otros

Se agotó en la mayoría de los minoristas, incluidos GameStop, Walmart, Target, Best Buy y otros

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su hado: Jayson Tatum en duda por torcedura

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su hado: Jayson Tatum en duda por torcedura

Capitales invisibles: el privilegio que no se ve | AlMomento.net

Capitales invisibles: el privilegio que no se ve | AlMomento.net

Strictlyvc en Atenas contará con el primer ministro helénico

Strictlyvc en Atenas contará con el primer ministro helénico

La exposición fotográfica conmemora el 60 aniversario de la revolución de abril de 1965

La exposición fotográfica conmemora el 60 aniversario de la revolución de abril de 1965