
El Pregonero, Santo Domingo.-La Dirección Caudillo de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) informó que ha solicitado aprobación delante la Superintendencia de Lozanía y Riesgos Laborales (SISALRIL) por la presunta ausencia de atención médica en situación de emergencia a los afiliados Franklin Rodriguez y Luís Graveley ocurridos en la clínica Abel González, sucursal Lincoln, en el Distrito Franquista.
Los afiliados presentaron denuncias por separado delante la DIDA, alegando que no les fue brindada la público médica requerida al momento de presentarse en condiciones críticas al referido centro de lozanía.
La DIDA actúa a solicitud de los dos afiliados, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley núm. 13-20, que modifica el artículo 29 de la Ley núm. 87-01, el cual otorga a esta Dirección la atribución de tramitar denuncias, quejas y reclamaciones, así como de elogiar compañía lícito a los afiliados y beneficiarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La institución ha trabajado de la mano con la SISALRIL que, en su calidad de entraña supervisor del Seguro Sencillo de Lozanía (SFS), realiza las investigaciones correspondientes y, de comprobarse faltas, aplica las sanciones que establecen la Ley núm. 87-01, su modificación mediante la Ley núm. 13-20, y el Reglamento de Infracciones y Sanciones al SFS.
Las denuncias
Según lo manifiesto por Franklin Rodríguez, luego de ser rescatado del derrumbe de la discoteca Jet Set fue trasladado en apero de ruedas a la clínica Abel González. En el campo de acción de emergencias, le fue solicitado satisfacer un formulario extenso con más de 30 preguntas. Al indicar que contaba con cobertura del Seguro Franquista de Lozanía (SENASA), le informaron que dicho seguro no era aceptado y no le fue brindada atención médica.
En un caso separado, Luis Graveley relató que todavía acudió al mismo centro con heridas y sangría, y que él y su adlátere fueron rechazados en el campo de acción de emergencias, lo que los obligó a trasladarse a otro centro asistencial para admitir atención.
Rol Institucional
La institución tiene la habilidad dada por la ley de unirse al afiliado hasta la última instancia.
La DIDA reitera su compromiso de continuar defendiendo activamente los derechos de los afiliados al SDSS, especialmente en lo relativo al golpe oportuno, digno y sin discriminación a los servicios de lozanía, utilizando todos los mecanismos legales e institucionales disponibles.