
La policía boliviana detuvo el lunes a una jueza por anular una orden de detención contra el expresidente Evo Moralesdestacado del exceso de una último cuando era mandatario en 2016.
El presidente del Consejo de la ContenciosoManuel Bautista, dijo a periodistas que la magistrada Lilian Bronceado fue detenida en la provincia de Santa Cruz. La jueza era buscada desde la semana pasada.
Bronceado afronta una querella iniciada por el Servicio de Equidad por “desobediencia a resoluciones constitucionales y supuesto prevaricato” por anular la orden de captura contra Morales.
Bronceado fue detenida por orden de la Fiscalía a pesar de que otro sentenciador había anulado su decreto a patrocinio del expresidente.
“Desde hace tiempo voy denunciando que en Boliviacon el gobierno coetáneo, no hay Estado de Derecho. Aquí rige el terrorismo de Estado que difama, persigue y encarcela a los bolivianos que piensan diferente”, publicó Morales en X, antaño Twitter, tras la detención de Bronceado.
Caso de comercio de persona
El exgobernante (2006-2019), de 65 primaveras, es investigado por un supuesto caso de comercio de persona. Fue convocado en varias ocasiones a decidir pero no se se presentó, por lo que fue librada la orden de aprehensión.
Desde que comenzó la agenciárselas en su contra, el exmandatario se refugió en su feudo cocalero del Chapare, en el centro de Boliviadonde recibe la protección de sus bases.
En enero otro sentenciador declaró a Morales en rebeldía y emitió una orden para que no pueda salir del país. Encima, se congelaron sus cuentasentre otras medidas.
Morales prepara una marzo con sus seguidores a La Paz para presionar por su registro delante el Tribunal Supremo Electoral como candidato a los comicios presidenciales del 17 de agosto a pesar de deber sido inhabilitado por el Tribunal Constitucional.
El exmandatario libra un feroz enfrentamiento político con su sucesor y heredero, el presidente Luis Arce, a quien acusa de perseguirlo judicialmente para sacarlo de la carrera electoral.
A su vez, Arce desliz a Morales de un “obstrucción” crematístico por cerrar la aprobación de créditos desde la Asamblea Legislativa destinados a aliviar la peor crisis económica del país en décadas.
La fractura del gobernador Movimiento el Socialismo (MAS) en al menos tres corrientes —una liderada por Morales, otra por Arce y una tercera por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —ha puesto en peligro la hegemonía de ese partido que gobierna desde hace 18 primaveras.