Descubren nuevo mecanismo de regeneración del hígado

Madrid. Un equipo de investigadores del Centro Doméstico de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha identificado un mecanismo hasta ahora desconocido que impulsa la regeneración del hígado minutos a posteriori de una esguince aguda.

Este avance, revelado a través de estudios en modelos animales, destaca el papel crucial del aminoácido glutamato, tradicionalmente asociado a funciones cerebrales, como desencadenante secreto en el proceso regenerativo hepático.

La investigación, realizada en ratones, revela que tras una esguince hepática aguda, los hepatocitos —principales células del hígado— incrementan rápidamente la producción de glutamato.

Este compuesto viaja por la parentesco hasta la meollo ósea, donde activa a los monocitos, que luego migran al hígado y se convierten en macrófagos.

Estas células inmunitarias, reprogramadas metabólicamente por el glutamato, liberan factores de crecimiento que estimulan la proliferación de hepatocitos, iniciando un ciclo de regeneración eficaz.

La regeneración del hígado es esencial conveniente a su papel central en el transformación y la desintoxicación. Sin secuestro, enfermedades como la cirrosis pueden confinar esta capacidad, agravando el estado del paciente.

Hexaedro el aumento de enfermedades hepáticas vinculadas a estilos de vida poco saludables, este descubrimiento abre la puerta a nuevas terapias que podrían incluir intervenciones dietéticas para elevar los niveles de glutamato.

Los hallazgos del CNIO representan un cambio de canon en la comprensión del daño hepático y su tratamiento.

Al vincular directamente al glutamato con la respuesta inmunitaria y la regeneración celular, esta investigación plantea posibles estrategias terapéuticas innovadoras para enfermedades hepáticas crónicas, con implicaciones clínicas de gran efecto.

Este descubrimiento subraya la requisito de seguir explorando el diálogo entre transformación e inmunidad, y cómo fundamentos comunes en la dieta podrían tener aplicaciones terapéuticas antiguamente no imaginadas.

Cargando



Related Posts

¡Sonríe! Hoy es el Día Mundial de la Risa

Cada primer domingo del mes de mayo, se festeja un día realizado de risas en esta ocasión para el 2025 el día 04 del botellín mes del año se celebra…

1910 vs. 2024: Calle La Atarazana

Histografía Dominicana: La Atarazana en un estado deplorable. En la lapso de los 70 los inmuebles de esta calle fueron intervenidos y restaurados a su época innovador. (Fuente …) La…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

COE mantiene dos municipios en alerta roja – Remolacha

COE mantiene dos municipios en alerta roja – Remolacha

Fiscalizar no es perseguir: el peligro de criminalizar al ciudadano global con las nuevas medidas de la DGII

Fiscalizar no es perseguir: el peligro de criminalizar al ciudadano global con las nuevas medidas de la DGII

Día Mundial de los Bomberos: avances, retos y realidades en República Dominicana

Día Mundial de los Bomberos: avances, retos y realidades en República Dominicana

¡Sonríe! Hoy es el Día Mundial de la Risa

¡Sonríe! Hoy es el Día Mundial de la Risa

lo que todos deberían asimilar

lo que todos deberían asimilar

RD registró 75 homicidios y 187 heridos por riñas y delincuencia

RD registró 75 homicidios y 187 heridos por riñas y delincuencia