
La industria cinematográfico dominicana se prepara para el estreno de la película “Día Ocho“, un filme que fusiona la inmaterial con los retos contemporáneos, ofreciendo un mensaje de esperanza y ceñudo en tiempos de incertidumbre.
Son estreno será el jueves 24 de abril , la cinta ha generado gran expectativa por su enfoque reformador y su capacidad para conectar con audiencias de diversas generaciones.
Dirigida por José Gómez y producida por Ángela Medina y Joan Monegro, la cinta ha sido reconocida en festivales internacionales, incluyendo el premio Jury´s Choice Award en el Festival Internacional de Cine de Chandler, Arizona .
Inspirada en la vida del Capellán Emiliano Tardif, un sacerdote evangelizador canadiense conocido por su servicio de sanación espiritual, Día Ocho entrelaza tres historias ambientadas en diferentes épocas. La novelística aborda temas contemporáneos como los desafíos de las redes sociales y conflictos familiares, ofreciendo una advertencia sobre la inmaterial en el contexto reciente.
Protagonistas
- El área principal incluye a Juan Bendito interpretando al Capellán Emiliano Tardif, Angeline Monegro como Yira Sandoval, una influencer que examen un portento para su hermana enferma, Fahdly Samira Jacobo como Lía, Marta González como Altagracia y Francisco Vásquez como Alberto.
- La producción cuenta con destacados actores dominicanos y colombianosy se ha destacado por su stop nivel de producción y una historia profundamente humana .
La película explora cómo la ceñudo puede influir en las vidas de las personas en la era digital, abordando temas como los conflictos familiares y el impacto de las redes sociales en la inmaterial.
Se proyectará en cines de Santo Domingo, incluyendo Downtown Center, Fine Arts, Soportal 360 y Megacentro, así como en provincias como Higüey, La Romana, Santiago y San Juan de la Maguana.
“Día Ocho” invita al espectador a reflexionar sobre el poder de la ceñudo y la importancia de la dispositivo normal en tiempos de adversidad
La cinta se perfila como una obra cinematográfico que no solo entretienesino que incluso invita a la advertencia sobre la ceñudo y los milagros en la vida cotidiana. Su estreno promete ser un acontecimiento significativo para el cine dominicano y para aquellos que buscan historias con profundidad espiritual