CPI abre investigación en Hungría por no arrestar a Netanyahu

Loss jueces de la Corte Penal Internacional quieren que Hungría explique por qué no arrestó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu cuando visitó Budapest a principios de este mes.

En un documento publicado el miércoles por la sombra, la corte con sede en La Haya inició procedimientos por incumplimiento contra Hungría luego de que el país le diera a Netanyahu una bienvenida con esterilla roja a pesar de una orden de arresto de la IPC por crímenes de lesa humanidad en relación con la pleito en Lazo.

Durante la reconocimiento, el primer ministro húngaro, Viktor Orbananunció que su país abandonaría la corteafirmando en la radiodifusión estatal que la IPC “ya no es un tribunal imparcialno es un tribunal de ecuanimidad, sino un tribunal político“.

El líder húngaro, considerado por los críticos como un autócrata y el obstáculo más intransigente de la UE en la toma de decisiones del liga, defendió su intrepidez de no arrestar a Netanyahu.

“Firmamos un tratado internacionalpero nunca tomamos todos los pasos que de otro modo lo habrían hecho aplicable en Hungría“, expresó Orbán en ese momento, refiriéndose al hecho de que el Parlamento húngaro nunca promulgó el estatuto de la corte en la ley húngara.

Loss jueces de la IPC han desestimado previamente argumentos similares.

La desobediencia de Hungría

La IPC y otras organizaciones internacionales han criticado la desobediencia de Hungría a la orden de arresto contra Netanyahu. Días antaño de su aparición, el presidente del organismo de supervisión de la corte escribió al gobierno en Hungría recordándole su “obligación específica de cumplir con las solicitudes de la corte para arresto y entrega”.

Un portavoz de la IPC declinó comentar sobre los procedimientos por incumplimiento.

La intrepidez de Hungría de dejarse llevar la IPCun proceso que tomará al menos un año para completarse, la convertirá en el único no signatario en el interior de la Unión Europea de 27 miembros. Con 125 países signatarios actuales, solo Filipinas y Burundi se han retirado de la corte como Hungría pretende hacerlo.

Es la tercera vez en el zaguero año que la corte investiga a uno de sus estados miembros por no arrestar a sospechosos.

En febrero, los jueces pidieron a Italia que explicara por qué el país envió a un libio sospechoso de tortura y crimen a su país en un avión marcial italiano en oficio de entregarlo a la corte.

En octubre, los jueces citaron a Mongolia frente a la estructura de supervisión de la corte por no arrestar al presidente ruso Vladimir Putin cuando visitó la nación asiática.

Hungría tiene hasta el 23 de mayo para presentar pruebas en su defensa.

Noticiero y servicios que extienden el radio entero de la cobertura basada en hechos

Related Posts

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Una empresa Tailandés-porcelana negó el lunes las acusaciones de que sus varillas de espada no pasaron las pruebas de estándares de seguridad posteriormente de que una crítica a nivel franquista…

Cuando la música se volvió silencio

Por Ruth Salcedo Todavía tengo el eco en la mente de ese martes 8 de abril en la mañana. Esa sensación que uno tiene cuando sabe que poco no anda…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Meta está utilizando su tecnología de detección de momento de IA para mezclar más usuarios jóvenes en cuentas adolescentes

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Xin Ke Yuan Steel es investigada tras terremoto en Birmania

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Semanas finales para afianzar su mesa de exhibición en las sesiones: AI

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Erick Ortiz cuestiona razones detrás del estancamiento del Código Procesal Penal

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

Conozca los riesgos de RD, según el Fondo Crematístico Mundial

Faride y su particular Represalia

Faride y su particular Represalia