Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás

San José.- Las autoridades de Costa Rica elevaron este miércoles las alertas para las comunidades aledañas al volcán Poás, situado en la provincia de Alajuela (centro del país), oportuno al aumento de la actividad eruptiva de esta semana y por la presencia de ceniza y gases en las comunidades cercanas al coloso.

La Comisión Doméstico de Emergencias (CNE) informó que para el Parque Doméstico Volcán Poás ha elevado la alerta a roja (máxima); a naranja para los cantones de Grecia y Sarchí; y a amarilla para los cantones de Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Poás y Alajuela. Los siete cantones en alerta pertenecen a la provincia de Alajuela.

El Parque Doméstico Volcán Poás se mantiene cerrado al conocido desde marzo pasado, mientras que para las comunidades en alerta naranja las autoridades solicitan a la población extremar las medidas de precaución delante la caída de ceniza y la presencia de gases que pueden ocasionar irritación. Entre estas medidas están el uso de mascarillas y colocar paños húmedos en las ranuras de puertas y ventanas.

Para las localidades en alerta amarilla se prevé que algún cambio en la dirección del singladura asimismo cause caída de ceniza y presencia de gases, por lo que se recomienda el uso de mascarillas.

Las autoridades hicieron un llamado peculiar a la población para que no se acerque a ríos cercanos al volcán ni manipular el agua que por allí corre, oportuno a la presencia de materiales volcánicos que pueden ser dañinos para la salubridad.

El volcán Poás realizó este miércoles dos erupciones de gases y ceniza, cuyas columnas se elevaron hasta los 4.000 y 1.000 metros sobre el cráter. El pasado lunes ocurrió otra erupción que se elevó al menos a los 4.000 metros sobre el cráter.

Desde marzo pasado la Comisión Doméstico de Emergencias (CNE) mantiene alertas por la actividad constante que presenta el volcán Poás que se caracteriza por erupciones de gases y ceniza, y el tiro de rocas.

El volcán Poás es uno de los más activos de Costa Rica pero desde marzo pasado ha incremento su actividad eruptiva. Este coloso está situado a unos 60 kilómetros al oeste de la haber San José y su cráter se ubica a 2.708 metros de valor.

El Parque Doméstico Volcán Poás es uno de los más visitados por los turistas oportuno a la belleza escénica de su cráter que puede ser apreciado desde una distancia cercana cuando no hay actividad de peligro para las personas.

Entre 2017 y 2018, el Parque Doméstico estuvo cerrado a lo dadivoso de 16 meses oportuno a la constante emanación de gases y ceniza, lo que afectó la peculio de las comunidades cercanas que dependen del turismo. En los primaveras siguientes han habido cierres que se han extendido por algunos días.


Related Posts

COE levanta restricción marítima en la costa Atlántica tras mejoría del clima

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció este jueves la descontinuación de la restricción para actividades marítimas en la costa Atlánticatras confirmarse la mejoría de las condiciones meteorológicas en…

UASD conmemora Revolución de Abril invistiendo 2,507 profesionales

Foto: UASD La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregó al país 1956 nuevos profesionales de categoría y 551 de postgrado, incluidos dos doctores, para un total de 2,507 investidos,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Destinarán RD$340 millones para tecnificar 10,000 tareas de limones

Destinarán RD0 millones para tecnificar 10,000 tareas de limones

La startup de IA de IA capacitada éticamente venablo nuevos modelos de razonamiento pequeños optimizados para trapo con citas incorporadas

La startup de IA de IA capacitada éticamente venablo nuevos modelos de razonamiento pequeños optimizados para trapo con citas incorporadas

COE levanta restricción marítima en la costa Atlántica tras mejoría del clima

COE levanta restricción marítima en la costa Atlántica tras mejoría del clima

Fallece obligado periodista de la RD Eulalio Almonte Rubiera | AlMomento.net

Fallece obligado periodista de la RD Eulalio Almonte Rubiera | AlMomento.net

Zorrilla rinde cuentas de Santa Cruz de El Seibo con enfoque en avance urbano y rural

Zorrilla rinde cuentas de Santa Cruz de El Seibo con enfoque en avance urbano y rural

Felipe de los Santos es electo presidente de la Sala Capitular de San Pedro de Macorís

Felipe de los Santos es electo presidente de la Sala Capitular de San Pedro de Macorís