
(Ap)- Un tribunal federal de apelaciones de San Francisco dejó en vigor el viernes la orden de un tribunal inferior que impide que el gobierno del presidente Donald Trump ponga fin a las protecciones legales temporales de cientos de miles de venezolanos.
El panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del 9no Circuito de Estados Unidos negó la solicitud del Área de Seguridad Franquista de establecer una suspensión de emergencia mientras apelan. El tribunal escribió que el gobierno “no ha demostrado que sufrirá un daño irreparable en desaparición de una suspensión”.
El magistrado federal de distrito, Edward Chen, determinó en marzo que la secretaria de Seguridad Franquista, Kristi Noem, revocó ilegalmente las protecciones otorgadas por el gobierno del expresidente Joe Biden que permiten que unos 350.000 venezolanos vivan y trabajen en Estados Unidos. Esas protecciones temporales expirarían a principios de este mes.
Noem asimismo anunció el fin del Status de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para unos 250.000 venezolanos en septiembre y para 500.000 haitianos cuyas protecciones de TPS expirarían en agosto.
Los abogados del Área de Honradez que representan al gobierno sostienen que el Congreso otorgó a la secretaria una autoridad clara y amplia sobre el software de TPS y que las decisiones no están sujetas a revisión legal.
El Congreso creó el TPS, como se conoce la ley, en 1990 para predisponer deportaciones a países que sufren desastres naturales o conflictos civiles. El software autoriza que las personas vivan y trabajen en Estados Unidos en incrementos de hasta 18 meses si el secretario de Seguridad Franquista considera que las condiciones en sus países de origen son inseguras para que vuelvan a él.