
Durante el repaso, el corregidor destacó el potencial arquitectónico del mercado, el cual había permanecido durante abriles en estado de cesión y arrabalización. “Este es un mercado con un gran diseño y mucho potencial, pero que fue descuidado por mucho tiempo. Hoy estamos aquí dando seguimiento a una intervención que ya está en marcha, con el objetivo de convertir este espacio en un seguro centro de compras digno para los santiagueros”, expresó.
Rodríguez señaló que actualmente la mayoría de los módulos se encuentran cerrados, lo que ha condicionado la público del notorio. Sin retención, con los trabajos de remozamiento, se demora una transformación significativa que permitirá reactivar el comercio circunscrito. “Vamos a devolverle la vida y el esplendor que tuvo este mercado, para que vuelva a ser un espacio de dinamismo y progreso financiero en Santiago”, aseguró.
El ingeniero Irving Vargas, asesor del corregidor, explicó que la inversión estimada para la remodelación ronda los 50 millones de pesos. Detalló que, una vez concluida la obra, se generarán nuevas oportunidades de empleo y se dinamizará la pertenencias circunscrito, gracias al impulso de un mercado reciente, utilitario y activo tanto de día como de perplejidad.
Las autoridades municipales invitaron a la ciudadanía y a los medios de comunicación a examinar el mercado durante el proceso de intervención, para que puedan apreciar el ayer y posteriormente de esta obra emblemática para el progreso de Pueblo Nuevo y de todo Santiago.