Copymecon propone plan para “dominicanizar” el sector construcción

En un esfuerzo por dominar la dependencia de la mano de obra extranjera, especialmente haitiana, en sectores esencia como la construcción, el turismo, las zonas francas y la agricultura, el presidente Luis Abinader reiteró las medidas que se están implementando para mecanizar e industrializar estas industrias. Al respecto, Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), expresó su respaldo a estas iniciativas, subrayando que el sector que representa no puede permanecer al beneficio de estos procesos transformadores.

En este contexto, propuso un “Plan Franquista de Dominicanización del Sector Construcción”, que búsqueda involucrar a empresarios y otros actores en la formalización profesional y la inclusión financiera, entre otros aspectos esenciales. “Este plan debe ser estructurado a corto, mediano y espacioso plazo, donde el Gobierno, los sectores empresariales y diversos actores unan esfuerzos para atracar temas cruciales como la formalización profesional, capacitación técnica, inclusión financiera, incorporación de tecnología y mecanización mediante estrategias en gran medida inclusivas”, afirmó Cristopher.

Resaltó que las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 98% del tejido empresarial en el sector construcción. A pesar de valorar el impulso cerca de un protocolo de mecanización y la trámite para duplicar los fondos de financiamiento dócil, Cristopher advirtió que para conquistar resultados sostenibles es fundamental combatir la incorporación informalidad profesional que persiste en el sector.

No importa cuánto se haga desde el Gobierno; si no se trabaja en la formalización de la mano de obra y de las empresas que desempeñan un papel crucial, todos los esfuerzos serán en vano“, subrayó. Cristopher retraso que las mipymes del sector construcción tengan una décimo significativa en el plan de mecanización y puedan entrar efectivamente a los fondos administrados por Bandex. Reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno dominicano para alcanzar estos objetivos.

Related Posts

RD valora como positiva su primera reunión con EE. UU. sobre aranceles

La República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes una reunión de parada nivel en Washington, en la que abordaron de forma directa y constructiva la fresco disposición arancelaria…

Convocatoria a Becas para la 2da tiraje del Software: Competencias Estratégicas para las ASFL

La convocatoria estará abierta desde el 22 de abril hasta el 12 de mayo de 2025. Santo Domingo, República Dominicana (Abril de 2025). El Ocupación de Caudal, Planificación y Incremento,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Piden sancionar a Clínica de SD por no atender a heridos Jet Set | AlMomento.net

Piden sancionar a Clínica de SD por no atender a heridos Jet Set | AlMomento.net

“Conclave” sube un 283 % las vistas tras crimen del papa Francisco

“Conclave” sube un 283 % las vistas tras crimen del papa Francisco

La marca de Google Assistant se está eliminando en el sistema eficaz Wear OS

La marca de Google Assistant se está eliminando en el sistema eficaz Wear OS

SISALRIL investiga denuncia oposición atención médica a víctima Jet Set en clínica Abel González

SISALRIL investiga denuncia oposición atención médica a víctima Jet Set en clínica Abel González

Presentarán “Memorias de Abril: Diálogo Testimonial con Alberto Caamaño” en Nueva York

Presentarán “Memorias de Abril: Diálogo Testimonial con Alberto Caamaño” en Nueva York

RD valora como positiva su primera reunión con EE. UU. sobre aranceles

RD valora como positiva su primera reunión con EE. UU. sobre aranceles