
Por Carolina Montero
La Semana Santa, que en este año 2025, inicia desde el domingo 13 hasta el domingo 20 de abril, se define como el conjunto de celebraciones de carácter religioso que se hace la última semana de Cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, es aseverar, el día de Pascua. Asimismo, como una celebración cristiana que conmemora la pasión, crimen y resurrección de Señor.
En materia de consumo, este tiempo de asueto se presta para que las actividades comerciales se dinamicen, crezca la ofrecimiento y la demanda de productos y servicios, lo que trae como consecuencia que existan ciertas vulneraciones a los derechos de los consumidores.
LEA: Consejos para una Semana Santa segura
Entre las violaciones más comunes se encuentran la desliz de calidad, la publicidad engañosa y la adulteración de productos, irresponsabilidades de los proveedores, entre otras timaciones que son sancionadas por la ley 358-05.

Consejos de consumo para esta Semana Santa
Frente a estas irregularidades, es esencial que las personas consumidoras sepan sus derechos y se orienten con las informaciones adecuadas para evitar ciertos accidentes de consumo:
- Investigación proveedores formales al comprar o obtener un producto o servicio.
- Exige la realización en caso de reclamaciones futuras.
- Asegúrate que te ofrezcan información de cargos adicionales por fechas o servicios y solicita por escrito los términos y condiciones.
- ¿Te vas a deleitar y consumirás alimentos? presta atención a la manipulación de los productos. Los vendedores deben trabajar en condiciones adecuadas de higiene.
- Revisa las fechas de vencimiento de los alimentos y que estos presenten condiciones aptas para el consumo.
- Cerciórate que las etiquetas de los productos estén en idioma castellano, así veras si hay algún ingrediente que te pueda causar algún daño.
- Recuerda el protector solar asimismo tiene época de vencimiento. ¡Verifícala!
- En caso de consumir pescado fresco, lávalo perfectamente.
- Verifica que los envases de los productos se encuentren herméticamente cerrado, sin abolladuras, ni daños exteriores.
- Recuerda los envases en conserva que estén oxidados, golpeados o hinchados, evidencian que tienen mucho tiempo o están contaminados.
- Si compras una piscina portátil, observa el tamaño y la valor. Que la misma sea adecuada a la tiempo del párvulo.