Consejo para el Explicación Importante de Santiago en lo alto a tres décadas de liderazgo social

El Consejo para el Explicación Importante de Santiago (CDES) cumplió tres décadas de calado ininterrumpida, consolidándose como la entidad articuladora secreto del avance urbano, social, crematístico y ambiental de la ciudad de Santiago.

Por el esfuerzo de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, el CDES se ha convertido en un símbolo de sinergia, mecanismo, visión compartida y planificación estratégica en beneficio del aceptablemente popular.

El CDES opera con independencia política y sin agendas particulares. Su única causa es la ciudad de Santiago, y su representación se centra en ejecutar y modernizar el Plan Importante de la ciudad, una hoja de ruta fundamental que ha permitido concretar proyectos bandera en infraestructura, movilidad, medio medio ambiente y cohesión social.

Desde su origen, el CDES ha crecido hasta integrar a más de 70 organizaciones y munícipes socios, representando a más de 350 entidades entre universidades, empresas, ONGs, federaciones, juntas de vecinos, ayuntamientos, centros de investigación y órganos de gobierno. Esta gran red plural reafirma que el liderazgo en Santiago es de toda la sociedad.

Gracias a una administración honesta, transparente y técnicamente sustentada, el CDES ha sido motor de transformación en múltiples escalas: barrial, circunscrito, urbana y regional. Su valencia no reside solo en su estructura, sino en su compromiso ético, su visión a liberal plazo y la capacidad de unir voluntades voluntarias a protección del avance sostenible.

Hoy, Santiago vive una de las etapas más concretas y fructíferas de su planificación estratégica. La sinergia entre el Gobierno Doméstico, el Junta de Santiago, las Juntas Distritales, el sector privado y la sociedad civil, ha sido decisiva para materializar iniciativas secreto que colocan a la ciudad en la senda con destino a convertirse en una metrópolis revolucionario y al Cibao en un auténtico hub de avance.

Ricardo Fondeur, coetáneo presidente del CDES, confía en que la institución es, y seguirá siendo, la suma creativa y honesta de todas las fuerzas vivas y dolientes que apuestan por un Santiago más competitivo, acordado, inclusivo y resiliente.


Related Posts

La deuda pública consolidada vuelve a aventajar los US$73,000 millones

Entre enero y marzo de 2025, la deuda pública consolidada de la República Dominicana ascendió a 73,084.9 millones de dólares, lo que representa el 57.8 % del producto interno bruto…

¿Cómo generó la posesiones dominicana 176,581 empleos formales netos en un año?

El mercado profesional dominicano ha estado compuesto por una mayoría informal, que en los últimos diez abriles nunca ha sido último de un 55%. Por eso, cuando el presidente Luis…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Dra. Híchez asegura maduro trauma de familiares Jet Set es pasividad en rectitud

Dra. Híchez asegura maduro trauma de familiares Jet Set es pasividad en rectitud

Aquí están los primeros detalles sobre el próximo dispositivo ChatGPT sin pantalla de IO

Aquí están los primeros detalles sobre el próximo dispositivo ChatGPT sin pantalla de IO

Duartianos rechazan supuesta andana de la ONU contra RD por deportaciones

Duartianos rechazan supuesta andana de la ONU contra RD por deportaciones

Bravo XIV insta a una “Iglesia misionera” para “una paz verdadera y duradera” en el mundo

Bravo XIV insta a una “Iglesia misionera” para “una paz verdadera y duradera” en el mundo

La deuda pública consolidada vuelve a aventajar los US$73,000 millones

La deuda pública consolidada vuelve a aventajar los US,000 millones

EU: Zagal dominicano se suicida tras ser víctima de acoso escolar | AlMomento.net

EU: Zagal dominicano se suicida tras ser víctima de acoso escolar | AlMomento.net