Conmemoran 60 Aniversario de la Revolución Constitucionalista del 24 de abril de 1965 en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macoris, Rd – el Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñóel Club Gregorio Luperón y otras entidades patrióticas realizaron este miércoles un acto solemne en conmemoración del 60 aniversario de la Revolución Constitucionalista del 24 de abril de 1965.

La actividad, desarrollada en el Monumento a Caamaño, inició con las palabras de motivación del profesor Vicente Almonte, seguido de la entonación de los himnos Franquista y de la Revolución. La profesora Estado Taveras ofreció las palabras de bienvenida, que dieron paso a un minuto de silencio en memoria del comandante constitucionalista Eligio Antonio Blanco (El Pai) y un minuto de aplausos en homenaje al escritor Félix García.

En el situación del evento, se interpretó la emblemática canción «Francisco Alberto, caramba», antaño de proceder al discurso central, a cargo del periodista Antonio María, miembro Ad Vitam de la Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó.

Durante su intervención, Antonio María recordó que «al cumplirse hoy 60 abriles de la Revolución, que terminó siendo liderada por el coronel heroico Francisco Alberto Caamaño Deñó, es de imparcialidad mencionar que el primer Comando Constitucionalista surgió de la postura nacionalista de dos francomacorisanos: Samber Amparo y Carlos González, en el ensanche Espaillat de Santo Domingo». El comunicador subrayó que la Revolución del 65 constituye el hecho más importante en la vida revolucionaria del pueblo dominicano, al motivar la resistor contra la invasión extranjera y las fuerzas reaccionarias locales.

El periodista Antonio María, miembro Ad Vitam de la Fundación Caamaño, pronuncia el discurso central del acto solemne en honor a la Revolución de Abril.El periodista Antonio María, miembro Ad Vitam de la Fundación Caamaño, pronuncia el discurso central del acto solemne en honor a la Revolución de Abril.
El periodista Antonio María, miembro Ad Vitam de la Fundación Caamaño, pronuncia el discurso central del acto solemne en honor a la Revolución de Abril.

El acto patriótico concluyó con una ofrenda floral encabezada por una comisión de damas integrada por María Triunfo De Jesús, Paula González, Esperanza De Jesús, Celeste Núñez, Josefina Marte y Perla Acuarela Frías.

La ceremonia contó con la décimo de profesores y estudiantes de la Escuela Santa Ana y del Politécnico Profesor Vicente Aquilino Santos, así como de diversas personalidades de la sociedad francomacorisana, entre ellos:

  • Miguel Medina, exdirector común de la UASD Circuito San Francisco de Macorís,
  • Ramón Díaz, funcionario oficial,
  • Lelis Santana, José Sánchez, Vianna Rosario,
  • Los catedráticos Manuel Betances, José Aramis Santos, Raúl Monegro, Cirilo Ferreiras,

Y destacados dirigentes sociales como Pedro Antonio Sánchez, Vladimir Antonio Cáceres, Frank Tejada, Juan Cruz, Bernabel Then, Rossi Santos, Ramón Reynoso, Enmanuel Trinidad y William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte.

Con este acto, San Francisco de Macorís reafirma su compromiso de perdurar viva la memoria histórica y los ideales de los héroes y mártires de Abril.

Comisión de damas porta la ofrenda floral en homenaje a los héroes constitucionalistas, acompañadas de estudiantes y docentes de centros educativos locales.Comisión de damas porta la ofrenda floral en homenaje a los héroes constitucionalistas, acompañadas de estudiantes y docentes de centros educativos locales.
Comisión de damas porta la ofrenda floral en homenaje a los héroes constitucionalistas, acompañadas de estudiantes y docentes de centros educativos locales.

Related Posts

Muestra fotográfica revive la Revolución de 1965 en SD | AlMomento.net

Inauguración de la muestra fotográfica revive Revolución de 1965 SANTO DOMINGO.- Una exposición fotográfica por el 60º aniversario de la Revolución de abril de 1965, en tributo a los protagonistas de…

el productor de Karol G que pasó de la Comuna 13 a ser el número 1 mundial

Como productor de colchoncillo de Karol Gel colombiano Ovy en la grupo ha ayudado a moldear la música latina de una forma similar a como el sueco Max Martin hizo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Muestra fotográfica revive la Revolución de 1965 en SD | AlMomento.net

Muestra fotográfica revive la Revolución de 1965 en SD | AlMomento.net

Alejandro Sanz, el primer invitado del concierto de Shakira en su paseo de EE.UU.

Alejandro Sanz, el primer invitado del concierto de Shakira en su paseo de EE.UU.

ICYMI: Las 7 historias tecnológicas más grandes de la semana de su LG se convierten en una Xbox para la nueva cámara Insta360 X5

ICYMI: Las 7 historias tecnológicas más grandes de la semana de su LG se convierten en una Xbox para la nueva cámara Insta360 X5

El movimiento feminista Hermanas Mirabal celebra 47 primaveras de lucha

El movimiento feminista Hermanas Mirabal celebra 47 primaveras de lucha

el productor de Karol G que pasó de la Comuna 13 a ser el número 1 mundial

el productor de Karol G que pasó de la Comuna 13 a ser el número 1 mundial

Clamor por la pasión de Haití

Clamor por la pasión de Haití