
El Pregonero, SANTO DOMINGO. – El presidente del Consejo Franquista de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, calificó este lunes como capaz y muy positiva la trámite de Ricardo de los Santos al frente del Senado de la República, de la que dijo se ha caracterizado por transitar las vías del diálogo en la búsqueda de consenso.
El líder empresarial sostuvo que su trámite inspira confianza, y gracias a esa confianza el sector privado mira alrededor de el futuro con optimismo y realiza inversiones.
“Internacionalmente este es un país que se ha caracterizado por proyectar confianza y, de esa confianza, incluso dependen las inversiones extranjeras”, indicó Marranzini, al afirmar que, con su trámite, Ricardo de los Santos ha hecho una cultivo encomiable a beneficio del país.
Foro parlamentario
El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, recibió hoy una amplia delegación del sector empresarial con quienes conversó sobre reanudar la mesa de trabajo conjunta con la finalidad de estudiar proyectos de ley de interés doméstico, como la iniciativa que toca la seguridad social, el Código Penal, el Código Procesal Penal, la Ley de Agua, el Código de Trabajo, entre otras iniciativas de importancia para el avance del país.
En tal sentido, se trabaja anejo al CONEP, en la coordinación de un foro parlamentario, a celebrarse próximamente, y donde se retraso que participen los principales actores sociales.
“Le agradecemos infinitamente al CONEP que haya venido con la intención de renovar esa mesa de trabajo”, indicó Ricardo de los Santos.
Valoraron que ese foro parlamentario será una gran oportunidad de dialogar y ver de forma estratégica temas importantes para que el país siga el sendero del crecimiento con bienestar social y estabilidad política, como el tema energético, institucional y otros que están en la dietario flagrante y futura del país.
La comisión que se reunió con el presidente de la Cámara Suscripción estuvo encabezada por Celso Juan Marranzini, presidente del CONEP e integrada, por otra parte, por César Dargam, vicepresidente ejecutante CONEP; Julio V. Brache, primer vicepresidente del CONEP; Roberto Herrera, tercer vicepresidente del CONEP y Paola Rainieri, directora de la Sociedad de directores del CONEP y presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Legislativos.
Asimismo Perla Contreras, directora de Asuntos Públicos del CONEP; Michelle Domínguez, coordinadora del Despacho del CONEP; Dayra Verás, directivo de Asuntos Regulatorios del CONEP y Taina Agramonte, Jefe de Asuntos Legislativos del CONEP.
Por Israel Figueroa