¿Cómo afectará la pugna comercial y la IA a la hacienda entero?

Washington.- En un contexto entero impresionado por tensiones geopolíticas y transformaciones tecnológicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Asiento Mundial (BM) dieron inicio este lunes a sus reuniones de primavera y uno de los temas que domina la atención es la pugna comercial impulsada por la suministro de Donald Trumpasí como las posibles repercusiones macroeconómicas y financieras del avance acelerado de la inteligencia industrial (IA).

Este martes, el FMI publicará su crónica Perspectivas de la Hacienda Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), en el que se paciencia un examen detallado sobre los pertenencias económicos de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus principales socios comerciales.

El crónica todavía abordará las medidas de represalia adoptadas por China y cómo estas dinámicas podrían impactar el comercio entero y la estabilidad económica.

Asimismo te puede interesar:

Tanto la directora regente del FMI, Kristalina Georgieva, como el presidente del BM, Ajay Banga, ya advirtieron en días previos que la incertidumbre y la volatilidad coetáneo ralentizarán el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) entero y que consideran fundamental colaborar para entrar rápido a acuerdos y para establecer reglas más claras para el comercio mundial.

Georgieva, que en todo caso apuntó a que de momento el organismo que dirige no anticipa una recesión entero, habló la semana pasada en su discurso de incertidumbre «descomunal» en torno al comercio entero y de «una abrasión de la confianza» que urge recuperar de cara a que la aplicación de aranceles y sus pertenencias no se prolonguen en el tiempo.

Como se ha hecho en informes recientes, se paciencia que los estudios que el FMI y el BM publiquen durante las reuniones de primavera analicen nuevamente los potenciales impactos del creciente uso de la IA. Estos encuentros se prolongarán hasta el sábado en Washington.

El FMI acogió hoy mismo un panel organizado conjuntamente con la Ordenamiento Internacional de Comisiones de Títulos (Iosco) centrado en esta tecnología y titulado ´Tendencias en inteligencia industrial e implicaciones para la estabilidad financiera´.

«Ya hemos conocido aplicaciones a gran escalera de modelos de educación espontáneo para las finanzas, pero la (tecnología de) nueva engendramiento, la IA generativa, presenta una vez más nuevas formas de innovación que pueden tener muchos beneficios, aumentar la eficiencia y ayudar con una mejor supervisión y regulación, aunque todavía presentan nuevas e importantes vulnerabilidades», advirtió en el inicio de las discusiones la vicedirectora regente del FMI, Gita Gopinath.

Este martes, el FMI publicará su informe Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), en el que se espera un análisis detallado sobre los efectos económicos de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a sus principales socios comerciales.
Tanto la directora regente del FMI, Kristalina Georgieva, como el presidente del BM, Ajay Banga, ya advirtieron en días previos que la incertidumbre y la volatilidad coetáneo ralentizarán el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) entero. / Archivo

Todos los participantes coincidieron en la ligereza de prohijamiento de IA generativas por parte de firmas financieras y en que no habrá marcha antes, hasta el punto de que el mentor delegado de la Autoridad de Conducta Financiera británica (FCA), Nikhil Rathi, subrayó que de hecho existen riesgos para aquellos que «opten por no desplegar estos medios» en el día a día.

Singular de destacarse los riesgos que supone para los mercados el que el crimen organizado emplee cada vez más la IA generativa, el subdirector regente de mercados de hacienda de la Autoridad Monetaria de Singapur, Tuang Lee Lim, subrayó la importancia de que las financieras hagan buenos inventarios sobre los sistemas de IA que utilizan para establecer correctamente las interdependencias entre las distintas firmas en este ámbito.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Internacionales de la Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón, Shigeru Ariizumi, puso el acento en la importancia de que los sectores manifiesto y privado cooperen para establecer buenas prácticas y gobernanza.

A su vez el director normal de examen de mercados y estructuras regulatorias de Citadel Securities, Gregg E. Berman, instó a «desmitificar» el uso de la IA porque el educación de máquinas ya se viene usando desde hace décadas en las finanzas y por eso conviene fijarse en las regulaciones que «han funcionado» para tecnologías anteriores a los modelos de lengua generativos.

Related Posts

Tres ministros irán a Washington para negociar aranceles de Trump

Una delegación del Gobierno dominicano sostendrá este martes una reunión con representantes comerciales en Washington para proponer la comercio de la tasa del 10 % en aranceles que el presidente…

¿Cómo fue el desempeño de los “bancos pequeños” en RD en 2024?

Al vallado de 2024, el panorama bancario en República Dominicana se caracteriza por la presencia de 44 entidades de intermediación financiera (EIF). En este tablado, los tres bancos más grandes,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Tres ministros irán a Washington para negociar aranceles de Trump

Tres ministros irán a Washington para negociar aranceles de Trump

La última GPU de AMD probablemente no sea para jugadores, pero a los constructores compactos les podría encantar

La última GPU de AMD probablemente no sea para jugadores, pero a los constructores compactos les podría encantar

Dólar se colocó este lunes por debajo 60 pesos para la cesión

Dólar se colocó este lunes por debajo 60 pesos para la cesión

El arquitecto del enredo: Foster y su telaraña de mentiras tras el Jet Set – Remolacha

El arquitecto del enredo: Foster y su telaraña de mentiras tras el Jet Set – Remolacha

Unos 60 purpurados participaron en la primera congregación de cardenales

Unos 60 purpurados participaron en la primera congregación de cardenales

¿Pueden los robots de construcción resolver la crisis de vivienda de Europa?

¿Pueden los robots de construcción resolver la crisis de vivienda de Europa?