COIN y CIMUDIS exigen un sistema de jurisprudencia accesible y políticas públicas inclusivas para mujeres con discapacidad y jóvenes en RD

El Pregonero, Santo Domingo, RD – El Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) y el Círculo de Mujeres con Discapacidad (CIMUDIS), a través del tesina LISS, exigieron al Estado dominicano implementar acciones urgentes para respaldar el paso pleno a la jurisprudencia para las mujeres con discapacidad, así como políticas públicas integrales que aseguren los derechos sexuales y reproductivos de las juventudes en el país.

Ambas organizaciones denunciaron que las mujeres con discapacidad continúan enfrentando múltiples barreras adentro del sistema contencioso, entre ellas la revictimización, la desliz de accesibilidad física y comunicacional, así como la partida de personal capacitado en materia de discapacidad. “Resulta preocupante que tengan que repetir sus testimonios una y otra vez, generando un desgaste emocional que las lleva a desistir de sus procesos”, advirtieron en un conjunto comunicado.

A estas limitaciones se suma la desliz de rampas, ascensores, señalización accesible e intérpretes de habla de señas en muchos tribunales del país, lo que impide la décimo efectiva de las víctimas en los procesos judiciales.

Demandas institucionales específicas

COIN y CIMUDIS solicitaron una serie de medidas concretas a instituciones esencia del sistema de jurisprudencia, incluyendo:

Poder Sumarial: aplicación del Protocolo de Trato Digno para Personas con Discapacidad y capacitación continua del personal.
Empleo Conocido: fiscales especializados, intérpretes en todas las fiscalías y simplificación de procesos de denuncia.
Empleo de la Mujer: puesta al día de programas de orientación e inclusión de la perspectiva de discapacidad en las políticas contra la violencia de naturaleza.
Escuela Franquista de la Judicatura: formación obligatoria en discapacidad y accesibilidad.
Defensoría del Pueblo: creación de un mecanismo de monitoreo para casos de mujeres con discapacidad.
CONADIS: articulación con el Poder Sumarial y el Empleo Conocido para respaldar la accesibilidad en los recintos judiciales.
Enfoque integral en vigor sexual y reproductiva para jóvenes

En el ámbito del tesina LISS, COIN igualmente presentó un documento de posicionamiento que expone las principales barreras que enfrentan adolescentes, juventudes y personal del sector vigor en materia de vigor sexual y reproductiva (SSR). Con pulvínulo en el artículo 61 de la Constitución y los Objetivos de Expansión Sostenible (ODS), el texto subraya que el impedimento adolescente sigue siendo un problema crítico: en 2023, el 11.8 % de los nacimientos fueron de menores de 19 primaveras, incluyendo 647 niñas menores de 15 primaveras.

Estas cifras se agravan con las desigualdades estructurales: por cada 100 hombres pobres hay 137 mujeres en igual condición. El impedimento precoz interrumpe procesos educativos, genera dependencia económica y limita oportunidades, lo que igualmente implica importantes pérdidas económicas y sociales para el país, según datos del UNFPA y el Empleo de Vigor Pública.

Recomendaciones esencia para el Estado dominicano

Las recomendaciones del tesina LISS se dirigen a:

Empleo de Vigor Pública: creación de un protocolo de atención para adolescentes, cobertura médica adecuada, formación contra la violencia gineco-obstétrica y inspección del consentimiento desde los 16 primaveras.
Empleo de la Mujer: fortalecimiento de la educación sexual integral (ESI) y campañas en comunidades vulnerables.
Empleo de la Pubescencia: talleres para familias sobre ESI.

MINERD: formación docente adecuada para impartir ESI contextualizada.

Estado en genérico: mejorar la difusión de servicios disponibles, superando la desliz de información que persiste como barrera.
Compromiso con los derechos humanos

«La jurisprudencia y la vigor no pueden seguir siendo privilegios. Exigimos un país donde todas las personas puedan ejercitar plenamente sus derechos, sin limitación, sin violencia y sin discriminación», concluyeron ambas entidades.











Related Posts

Ministro Minas resalta rumbo de sectores económicos claves | AlMomento.net

Joel Santos SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas dominicano, Joel Santos, brindó un panorama táctico sobre el rumbo del sector energético, minero e hidrocarburos, al que destacó como…

Nave espacial dominicana se exhibe en feria de México

La Fuerza Aérea Dominicana presentó su aeroplano TP-75 Dulus en la sexta impresión de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex) que inició este miércoles en la Cojín Aérea Marcial No.1, en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Pelegrín Castillo urges ban on April 27 Agradecido march

Pelegrín Castillo urges ban on April 27 Agradecido march

Tras los malos saldos de la Cámara de Cuentas…

Tras los malos saldos de la Cámara de Cuentas…

Servicios digitales atacados en conflicto arancelaria de Trump

Servicios digitales atacados en conflicto arancelaria de Trump

El conducción capitaleño durante la Revolución de 1965

El conducción capitaleño durante la Revolución de 1965

Fuga de fechas de propagación y propagación de Galaxy S25 Edge, incluida la disponibilidad de EE. UU.

Fuga de fechas de propagación y propagación de Galaxy S25 Edge, incluida la disponibilidad de EE. UU.

Diputado propone amurallar importación de vehículos de opulencia a legisladores – Remolacha

Diputado propone amurallar importación de vehículos de opulencia a legisladores – Remolacha