
Este jueves se pone en marcha el operante “Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con la décimo de 49 mil 997 personas desplegadas en todo el circunscripción franquista.
El anuncio oficial será realizado a las 11:00 de la mañana por el militar retirado Juan Manuel Méndezen un acto que tendrá zona en la explanada de Radiodifusión Televisión Dominicana.
El operante comenzará formalmente a las 2:00 de la tarde y se extenderá hasta las 6:00 p.m. del Domingo de Resurrección (20 de abril).
Las labores preventivas están a cargo de 22 instituciones que conforman el COE e incluyen presencia activa en carreteras, autopistas, playas, balnearios y centros recreativos para sujetar incidentes y preservar vidas.
Igualmente te puede interesar estudiar:
Unidos en el Señor: Dirigentes políticos recomiendan prudencia, cautela y paz en esta Semana Santa
“Con este operante buscamos minimizar riesgos y dar respuesta rápida a cualquier emergencia durante los desplazamientos en dirección a el interior del país”, adelantó Méndez.
MEDIDAS Y RESTRICCIONES POR DUELO NACIONAL
El operante se desarrolla bajo un animación de duelo franquista por el flamante colapso de la discoteca Jet Set, tragedia que dejó un saldo de 231 fallecidos. Delante esta situación, las autoridades han dispuesto medidas más estrictas para evitar aglomeraciones y situaciones de peligro.
Resolución distinto del Empleo de Turismo
Mediante la Resolución DJ 002-2025, el Empleo de Turismo estableció las siguientes disposiciones vigentes del 14 al 20 de abril:
Prohibición de fiestas y eventos en playas y balnearios.
Obstrucción diario de estos espacios a partir de las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
Restricciones al consumo de vino, que solo podrá realizarse de forma controlada durante el día en actividades autorizadas, y quedará prohibido desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
Prohibido el uso de vehículos de motor, carritos de golf, Jet Ski, Wave Runner y Cambur Boats, así como la instalación de casas de campaña y cesión ambulante de bebidas alcohólicas.
Las excursiones solo serán permitidas con guías autorizados y embarcaciones registradas con código QR visible.
Por otra parte, hoteles y restaurantes en zonas turísticas deberán engrosar la seguridad e higiene, con la colocación de guindola y supervisores, y todo evento deberá contar con un plan interno de seguridad.
El Instituto Franquista de Tránsito y Transporte Terráqueo (Intrant) anunció la prohibición de circulación de vehículos pesados desde el jueves 17 hasta el lunes 21 de abril. No obstante, se otorgarán permisos especiales a transportes con mercancías prioritarias como:
Combustible
Agua embotellada
Alimento
Medicamento
Desechos hospitalarios
Equipos médicos
Cal viva y papel desechable
Títulos y equipos para eventos
Los permisos especiales en la Zona de Camino Restringido (ZAR) serán válidos desde las 6:00 a.m. del Jueves Santo (17 de abril) hasta las 5:00 a.m. del lunes 21 de abril.
El COE reiteró su llamado a la ciudadanía a interpretar con responsabilidad, evitar excesos, y respetar las normas establecidas durante el feriado de Semana Santa. Las autoridades estarán desplegadas en todo el país para asegurar la seguridad y rápida atención delante cualquier emergencia.